lunes, 4 de abril de 2022

2177 (L 4/4/2022) Cifras incomprensibles

Nos informa Luis Garicano Gabilondo que las exportaciones de gas, petróleo y carbón suponen un 40% (casi la mitad) del presupuesto del Estado ruso. Europa compra el 50% del petróleo ruso y el 75% de su gas natural y le paga por ello 17.000 millones € mensuales.  Pero las importaciones de gas en Alemania representan menos del 9% de su demanda total de energía. Y USA se compromete a suministrarles gas líquido para reemplazar sus importaciones desde Rusia. Es, pues, viable la diversificación de estos suministros que impediría a Rusia financiar sus bestialidades en Ucrania. Si esto es así de sencillo ¿por qué no se presiona a Alemania para que elimine su dependencia de los rusos? ¿O es que Garicano no acierta con las cifras? ¿O que la reestructuración del sistema energético alemán podría incomodar al ciudadano alemán y hacerles perder votos?¿Hasta ahí podríamos llegar?

P/S: Biden se compromete a suministrarnos 15.000 mills. m3 de gas líquido de aquí a final de año hasta llegar a 50.000 mills. en 2030.

¿El PIB de Rusia es sólo un 10% del de la UE? ¿Y un 40% de su PIB lo dedican a gastos militares? (¿he oído bien? ¿es esto cierto?). En ese caso la ruina económica rusa la pagarán las otras víctimas de Putin, los ciudadanos rusos.

Las fuentes de energía como las centrales nucleares o la práctica del fracking tan denostadas por los que pretendemos ser ecologistas, resulta que ahora serán necesarias para poder ser autosuficientes y no depender de terceros, principalmente del gas de Rusia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario