Giovanni María Vian se pregunta ¿quién manda en la Iglesia Católica? y trata de responder: ... "el papado, fortalecido en el Concilio de Trento en 1563, trata de mantener el control sobre los obispos...”
El poder está muy repartido en la Iglesia y nunca tiene un foco claro:
si el Papa, o la curia, o los obispos (unos 5.000).
En 1870, con el Concilio Vaticano I, el primado romano alcanza su cenit.
Pero ya en 1875 los obispos alemanes afirman que el reconocimiento de la
autoridad pontificia no los reduce a “meros funcionarios del Papa”.
El ejercicio del primado romano para convencer más que mandar...
El Papa ejerce su poder a través de la curia romana.
A veces tienen más poder los obispos que el Pontífice. En sus diócesis,
la autoridad la tienen los obispos, considerados sucesores de los apóstoles y,
por tanto, investidos de autoridad apostólica.(*)
Cuando el Papa habla puede hacerlo como
Papa urbi et orbi (para la ciudad y para el orbe) o como
obispo de Roma, urbe et orbe (en la ciudad y en todo el orbe), en
este caso para dirigirse a la diócesis de Roma.
(*) Lo que nos invita a asociarlo con el poder de nuestras CC.AA. frente
al Gobierno Central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario