Una diferencia
de sólo 43.000 sufragios en tres Estados podría haber dado la presidencia al
republicano Trump.
(Amanda Mars desde Washington nos aclara unos
cálculos extraños sobre las votaciones recientes en USA.)
En EE.UU., con 330 millones de habitantes y una masa de
electores de 240 millones, este año votaron unos 158 millones, lo que supuso
una tasa de participación del 66%, la más alta en 120 años. Para ganar, hacen
falta 270 votos electorales; Biden ha obtenido 306, los mismos que Trump en
2016.
Biden ganó por una sólida ventaja de 7 millones de votos, al
conseguir 81,2 millones de votos (51,3%) contra los 74,2 millones de Trump (46,8%).
Sin embargo, sólo con que 42.918 de esos votantes, repartidos entre Arizona,
Georgia y Wisconsin, hubiesen votado al republicano, habría ganado Trump: una
diferencia de tres décimas (10.457 votos) le permitió ganar en Arizona (por primera vez desde 1996);
una de dos décimas y 11.779 papeletas hizo lo mismo con Georgia,
republicana desde 1992; y siete décimas y 20.682 sufragios devolvieron Wisconsin
al partido deBiden.
Y por qué?
Pues porque la mayoría de los Estados (salvo Maine y Nebraska) usan un
procedimiento mayoritario (que se conoce, en inglés, como winner-takes-all:
quien vence por votos populares, aunque sea por la mínima, se lleva todos los
compromisarios). Así, da igual que Biden haya ganado California por cinco
millones de papeletas; le dará los mismos votos electorales (55) que si lo
hubiera hecho por 500 votos. Este sistema explica la paradoja de 2016: 80.000 votos repartidos entre Pensilvania, Michigan y Wisconsin hicieron
presidente a Trump, pese a sacar en total casi tres millones de papeletas menos
que Hillary Clinton.
Ahora toca recuperar el Senado. Si ganaran los republicanos podrían
torpedear con eficacia la labor del nuevo gobierno. El próximo 5 de enero se
votan en Georgia los dos escaños que faltan. Ganando los demócratas empatarían
con los republicanos pero la vicepresidenta del Gobierno y presidenta del
Senado, Kamala Harris, inclinaría con su voto de calidad la mayoría en favor de
los demócratas. Pero tienen que ganar los dos votos...
Los demócratas tampoco han logrado dar la
vuelta de rojo a azul a ninguna de las Cámaras legislativas estatales. Así que
al partido le ha ido peor que a Biden.
* * *
La primera pareja, 15.12.2020: Por fin
ligó el pretendiente que ha guardado durante un par de semanas un hogar
preconstruido (santa Rita rita), sin habérselo currado. El nido del penthouse
se derribó y los nuevos inquilinos que aparezcan tendrán que reconstruirlo. Os
mantendremos informados.
* * *
Si
quieres que el niño se comporte, bastará con meterle el miedo en el cuerpo, y maniatarle, amordazarle y confinarle en el retrete, por ejemplo, y colgarle
del techo cabeza abajo, aplicándole cloroformo tres veces al día. Pero sobre todo meterle miedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario