lunes, 12 de marzo de 2012

242. reflexiones y otros disparates del día (12/3/12)

1. Guerras justas?
Para los escolásticos había guerras justas si se cumplían estas seis condiciones: 1. causa justa; 2. decidida por autoridad legítima (hoy, la ONU); 3. fin correcto; 4. agotados los medios pacíficos; 5. acción proporcionada; 6. éxito esperable. Si aceptáramos estas premisas, a su luz podríamos poner a prueba algún ejemplo, tal como las guerras de Libia o de Irak, o las eventuales contra Siria o Irán. La de Siria carecería del requisito de la ONU (por vetarlo Rusia y China); la de Irán no cumpliría las condiciones 2 y 4. La de Libia no cumplió la condición nº 5. La de Irak no cumplió ninguna de las 6.
2. Sueltos:
El Imán golpeador. Abdeslam Laarusi, imán de Terrasa, imparte clases (gratuitas?) sobre cómo golpear a tu mujer sin romperle los huesos ni hacerla sangrar.
De la investigación a instancias del PP en el caso Campeón por cohecho y tráfico de influencias contra el ex-ministro Blanco, del PSOE, quien parece –por ahora- que no haya hecho nada ilegal, resultan imputados 7 miembros del gobierno gallego del PP.
Derribado el muro de Berlín y superada la etapa de los dos bloques, URSS y USA, en la nueva etapa de bloques regionales como USA y Brasil en América e India y China en Asia, emerge Irán-Rusia como bloque en Oriente Medio.
Twiteando: Fidel Castro informa de su reciente defunción en un discurso en directo de 16 horas de duración. Otra: alguien puede informarme dónde puedo descargar “cómo convertirme al cristianismo?”
3. Una partida de ajedrez para un relato
Cuando me percaté de mi tendencia a dividir mis escritos en 14 capítulos, me prometí escribir algún relato que pudiera asociarse a una partida de ajedrez de 14 jugadas, que me gustara. Aquí tienen una. Merece una historia convencional, sin sobresaltos, donde lo único sorprendente sea un bellísimo, sencillo y contundente final. Es un alfil (obispo) negro el que mata al rey blanco en una jugada inesperada que asfixia al adversario, aunque luego lo decapite la dama. Stuart Conquest fue campeón del mundo sub 16. Blancas: S. Conquest (Inglaterra, 2.445). Negras: J. Durao (Portugal, 2.230). 1 e4 e5    2 Ac4 Cf6    3 d3 d5?! (es peligroso abrir el centro tan rápido cuando las blancas tienen la iniciativa)    4 exd5 Cxd5    5 Cf3 Cc6    6 0–0 Ae7    7 Te1 f6    8 h3 Cb6    9 Ab3 (el único plan sensato para las negras ahora es Af5. Dd7, 0–0–0; pero Durao está, lógicamente, preocupado por la potencia del alfil en b3, y comete un grave error táctico) 9 ..Ca5?    10 Cxe5!! fxe5    11 Dh5+ Rd7 (si 11 ..g6 12 Dxe5, con ventaja decisiva)    12 Dxe5 Cxb3  (Durao esperaba ahora la captura en b4, a lo que pensaba responder con Df8, pero...) 13 Ag5!! (si el alfil se mueve, De6 sería mate) 13 ..Te8?    14 De6 mate. (Comentarios de Leontxo García).








                 13. .../.. Ag5 !

No hay comentarios:

Publicar un comentario