Menuda la que se ha armado entre los políticos,
en las redes, tertulias, barras de bares y comidillas, por los recientes comentarios
“feministas” de Pablo Iglesias. Opina el líder de Podemos que la igualdad de la
mujer no se consigue mediante cuotas o discriminaciones positivas electorales o
laborales ni posibilitando su acceso a cargos públicos, etc., sino cambiando de raíz
los valores sociales y culturales…, etc. etc. etc. Más o menos. Pero añadió una frase que
ha dado pie a una persecución retórica digna de mejor causa. A saber, que es el
“cuidado de los demás” el valor femenino y feminista que puede y debe cambiar
la sociedad, algo en lo que puede enseñarnos la mujer por su experiencia con motivo de la maternidad. ¡Para qué mentaría la bicha de la maternidad
como valor impulsor de los cambios que necesitamos en el tema del género! Como
si eso fuera una barbaridad...

![]() |
Dra. Amaia Pérez Orozco, economista |
La ética del cuidado prioriza el bienestar ajeno por encima del propio… Por otra parte lxs dependientes arriesgan perder sus propias ideas y autoestima al sufrir la influencia de sus cuidadorxs”.
Me sorprendió la novedad y fuerza del nuevo concepto del cuidado como núcleo central de la nueva economía, feminista, que conocí de la mano de la profesora universitaria economista doctora Amaia Pérez Orozco, con motivo del encuentro "Por una Europa democrática" que se celebró en el Matadero de Madrid los días 19-21 del pasado mes de febrero (para una crónica del evento vide entrada 1161 del 3/2/16). Amaia es autora del libro Subversión feminista de la economía (edit. “traficantes de sueños”, 2ª edic., octubre 2014) del cual podéis ver un resumen de 8 páginas clickando aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario