viernes, 4 de abril de 2025

2654 (V 4/4/2025) Chistes como terapia

https://elpais.com/opinion/2025-03-20/trump-y-putin-entran-en-un-bar.html

       Concurso de chistes en Rusia. Primer premio: 15 años.

     El ajedrecista, opositor a Putin, Gary Kaspárov compartió un chiste en X el lunes anterior. Dice así: Trump, ya fallecido, consigue permiso para visitar la Tierra durante una hora. Va a un bar de Nueva York y pregunta qué tal le va a Estados Unidos. El camarero, entusiasmado por la visita, le dice: “¡Gracias a usted, tenemos el imperio más increíble! ¡Groenlandia, Panamá y Canadá!”. Eso es genial, dice Trump, ¿y Europa? “Tampoco se nos resistió”, contesta el camarero. Trump, contentísimo, se despide y pregunta cuánto debe. Y el camarero responde: “Un rublo y cincuenta kópeks”.

       Otro: “A un hombre le han caído 25 años por llamar idiota a Putin. 25!? Sí: cinco años por el insulto y 20 por revelar secretos de Estado”.

         Es destacable que muchos de estos chistes se rían de un Putin que planeaba invadir Ucrania en semanas, pero tres años después el único que se haya rendido sea Trump. Y, desde luego, es otro síntoma grave que un chiste sobre los delirios imperialistas del presidente ruso se pueda contar sin apenas cambios sobre el presidente de Estados Unidos.


       Y una adivinanza: En una caja tienes encerradas varias grullas y tortugas. Sabiendo que hay 6 cabezas y 20 patas, averigua cuántas grullas y tortugas hay.
           Solución: Con 6 grullas tendríamos 12 patas; como el total de patas es 20, las 8 patas restantes serán de tortugas; pero como cada tortuga añade dos patas respecto a una grulla, 8/2=4, hay 4 tortugas. Item más, si hay 6 cabezas y 4 son de tortuga, las otras 2 serán de grullas.


 

miércoles, 2 de abril de 2025

2653 (X 2/4/2025) La aspirina, un gran invento

Entre los grandes inventos de nuestra especie humana, a la rueda, el Dinero, el dios patriarcal, la tele… y algunos más, hay que añadirles la aspirina. Cuando un médico no sabía qué decirle a un paciente siempre tenía como último recurso recetarle la aspirina. Tan eficaz era y aceptada, tanto en los medios clínicos como de recurso analgésico, que la competencia la atacó por su punto flaco: posibles hemorragias y úlceras estomacales…. Algo de eso habría pero en menor escala, controlable, y en cualquier caso como males menores comparados con sus evidentes beneficios. El caso es que ganaron la batalla y no hay médico hoy día que la recete como antes se hacía. Mi experiencia personal es que cuando me dolía la cabeza me bastaba con amenazarme con tomarme una pastilla y sólo con verla, sin llegar a tomarla, el dolor desaparecía.

      Bueno, pues ahora resulta que nuestra querida y denostada aspirina tiene potencial hasta para prevenir las metástasis de cáncer. Toma ya! Y cómo lo hace? Pues muy sencillo: desarrollando inmunoterapias antimetastásicas, ahí como lo veis. Lo han descubierto en la Universidad británica de Cambridge que se ha puesto de inmediato a investigar cómo actúa estimulando el sistema inmunológico en humanos: las células cancerosas, cuando se separan del tumor primario y se diseminan a otras partes del cuerpo, son vulnerables al ataque del ejército defensivo del organismo. Y en los ratones han encontrado el modo de activar el gen en las células T (el trombosoxano A2 TXA2) que detectan y aniquilan las células cancerosas que se han separado del tumor original. La aspirina bloquea la producción de TXA2 eliminando la orden de su retirada lo que les permite activar las células T.
         ¿Sabíais que ya en la Grecia clásica la utilizaban como analgésico? Todavía no se llamaba aspirina, era sólo el ácido acetil salicílico que se encuentra en la corteza machacada del sauce (y del chopo y del olmo).
*        *        *
P/D.: El caso Alves, absuelto por falta de pruebas suficientes aportadas por la chica denunciante, permite (y obliga a) una reflexión. Opina Manuel Jabois, y yo también, que la palabra de la mujer no está por encima de la presunción de inocencia. Y añade que "violar puede resultar barato y no hay herramientas para impedirlo mientras que denunciar una violación tiene siempre un coste altísimo, sea  cual sea la sentencia".

lunes, 31 de marzo de 2025

2652 (L 31/3/2025) Cañones para proteger la mantequilla, Homo Erectus europeo y Externalizaciones

           ¿Cañones o mantequilla? Lo estudiábamos en Economía no sólo como coste de oportunidad sino como tema ideológico de la política económica de países autoritarios versus los democráticos.
      En la economía de la mantequilla se trata de países que han generado prosperidad además de libertades. Pero ahora faltan cañones que permitan defenderla. Y ya no es tan clara la respuesta al dilema. La inversión defensiva actúa como catalizador de un ecosistema industrial tecnológico en el que Europa debe jugar un papel relevante. Ahora tenemos que elegir cañones si queremos volver a la mantequilla.
            Mientras los niños transforman cualquier cosa en una pistola, que dice Víctor Lapuente, con los Presupuestos Generales del Estado podemos convertir la pistola en cualquier cosa. Pero ahora el objetivo no es camuflar, sino todo lo contrario, hay que hacer aflorar los gastos en defensa. Aunque ya sin temor ni vergüenza: porque si inviertes bien en defensa, innovarás en tecnología.
April Hugget, canadiense de 36 años con tres hijos (6, 11 y 15) se enroló en didiembre de 2024 en las filas ukranianas (la 23 Brigada Separada Mecanizada Kholodny Yar, formada por expresidiarios) ejerciendo en primeros auxilios en el frente de Donbás.                     
                                                 *               *               *
              A raíz del hallazgo en Atapuerca de los restos del primer humano, por ahora, llegado a Europa (entre 1,1 y 1,4 millones de años) hay quienes se preguntan: si los Homo Eectus salieron de Africa hace 1,9 millones de años y se expandieron por Asia, ¿por qué tardaron 400.000 años en llegar a Europa?        

             Sobre el tema de las externalizaciones Berna González-Harbour reflexiona:         “Se trata de privatizar de facto actividades de servicios públicos que corresponden al Estado. Y ahí la precariedad está servida." Casos extremos los tenemos en la cesión a empresas privadas de la gestión de las cárceles o la recluta de mercenarios. Las empresas de servicios externalizados harán en todo caso prevalecer su rentabilidad a corto plazo sobre la calidad de sus trabajos, especialmente si no están sujetas a un control necesario. "Sobre todo en aquellos servicios tan sensibles que pueden causar mucho dolor. Al luto de los padres (de Belén Cortés en Extremadura) sumamos el luto por lo público”.


sábado, 29 de marzo de 2025

2651 (S 29/3/2025) Menores y menas

      El asesinato de Belén Cortés, auxiliar técnica educativa, de 35 años, a manos de tres menores, se ejecutó cuando ella estaba sola al cuidado de los chicos “calificados como muy agresivos”. El servicio contaba con un trabajador por turno, con evidente escasez de personal. La ratio de educadores/menores no se suele respetar, aunque esté estipulada. Las bajas no se cubren en demasiados casos. Cada empresa gestiona los centros, los convenios y los protocolos a su manera.

               Los tres detenidos, una menor, de 17 años, Juan de 15 y Pedro de 14, eran para algunos “balas perdidas”. El más pequeño estaba recluido y acusado de haber pegado una paliza a su padre tras un divorcio conflictivo.
       “¿Belén era educadora o era trabajadora? Belén estaba sola. Y otros compañeros suyos seguirán solos. No conozco la historia de Belén ni la de esos chicos. Lo que sí sé es que la dejaron sola”, escribe Ana Serrano, de Cabeza de Buey (Badajoz), en una carta a la directora de un periódico.
             La falta de uniformidad en los términos que conciernen a los centros de acogida para la reforma y o protección de los menores, que confunde incluso a los jueces, reclama una atención legal inmediata. La ley LOPIVI (Ley Orgánica de 4 de junio 2021, Ley Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia) es la única de ámbito nacional, aparte de la ley orgánica LORPM, que regula la responsabilidad penal de los menores, entre los 14 y los 18 años, aplicándose después un maremágnum de disposiciones locales, cada una diferente según las distintas Comunidades Autónomas. La POLIVI (Ley del Menor) no especifica cómo debe ser el funcionamiento interno de los centros, ni las condiciones laborales de sus empleados, ni su grado de seguridad, que quedan al arbitrio de las CC.AA.
           En general, hay centros para la protección de menores y otros para su reforma (antiguos reformatorios), ambos con tres posibles sistemas: abiertos, semiabiertos y cerrados. El piso donde trabajaba Belén era un “hogar de inserción sociolaboral” para menores que cumplen programas de convivencia en grupo por decisión judicial, ya sea como medida cautelar o por sentencia firme. Son los menores con delitos cometidos dentro del ámbito familiar los que suelen ser derivados a este tipo de centros.

        Urge:

-   evitar las externalizaciones, cuyo criterio de rentabilidad económica choca de plano contra el que debería ser el objetivo social de su trabajo. (Este principio no es sino el de las externalizaciones en materia de salud y educación)

-  unificar, aunque sea de mínimos, los pliegos de condiciones al adjudicar los centros a empresas externalizadas, si es que éstas son inevitables, o al menos aconsejables;

-   homologar las auditorías periódicas (mensuales?) a fin de facilitar su control y fiscalización;

-  dotar a los centros de personal cualificado en número adecuado;

-        reforzar el tema de la seguridad;

-  amén de otras medidas que se consideren convenientes. Como por ejemplo, en el campo laboral de los educadores sociales, la falta de personal, su precariedad, sus horas interminables, su riesgo diario (violencia y amenazas incluidas), su seguridad insuficiente...

 

Victoria Salinas, educadora social en Valladolid donde acaba de dimitir de su puesto laboral después de 7 años de trabajo (no podía más), exige una reforma integral de las condiciones laborales y en una semana ha conseguido más de cien mil firmas.

        En cuanto a los menas (menores extranjeros no acompañados) hay más de 15.000 en España, la mayoría en centros de acogida externalizados, contratados por las administraciones autonómicas. De esos 15.000 más de 10.000 son marroquíes (70%) y menos de 1.000 son mujeres (6%). Su tutela por nuestras autoridades públicas se debe a que carecen de adultos de referencia en el país. Se consideran menores hasta los 18 años.

           Su distribución por CC.AA es de más de 6.500 en Canarias unos 2.500 en Cataluña, no llega a 800 en Andalucía, más de 700 en Euskadi, cerca de 500 en Valencia, en Baleares 300, y otros tantos en Ceuta y Melilla. La sobresaturación en Canarias, Ceuta y Melilla sólo ha servido para mostrar la falta de solidaridad de las demás Comunidades que, en su mayoría, se han negado a la propuesta del Gobierno de imponer un reparto equitativo.

jueves, 27 de marzo de 2025

2650 (J 27/3/2025) Increíbles

Anda que el reverendo padre José Chamizo, el que fue Defensor del Pueblo de Andalucía desde 1996 a 2013, un "verso libre" dentro de la Iglesia, que haya sido detenido por un presunto delito de agresión sexual! Fundador de Sevilla Acoge y de la Asociación Voluntarios por Otro Mundo que recoge a menores inmigrantes y extutelados  que llegan a España, recibió la Medalla de Andalucía en 1994.


Ahora podréis ve un mapa sobre cómo se manejan fondos en el extranjero sin que se te olviden los nombres de los bancos, cuentas y destinatarios, sean parientes o testaferros.
            Este que veis abajo, en concreto, es el que utilizaba un jefe de la policía, Oscar Sánchez (en la foto superior), apodado el Anodinoinspector Jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (ahí es ná), la UDEF, de la Policía Nacional, con los fondos obtenidos del tráfico de drogas. Detenido y recluido en la trena en noviembre pasado ahí sigue en prisión provisional. Su cómplice y pareja, Noelia Ruiz, era también policía.
  
          Al mapa lo titulaba "entramado empresarial internacional". Yo no puedo añadir nada más creativo, a este tío no hay quien lo supere. Eso sí, estos mapas y diagramas eran dedicados solamente al transporte de cocaína, pura, sin mezclarla con otras.
            A este cuate, además, se le intervinieron varios millones € (18,9 millones € tapiados en su casa, más otro millón emparedado en su propio despacho de la Jefatura Superior de la Policía Nacional de Madrid). Un tío complicao de narices.
          Pero anda que el nombre también del holding del entramado de empresas para el blanqueo del dinero...: Pumba Gestión S.L. En serio.


Así nos ve Peridis con su agudeza, reconocida por demás.



martes, 25 de marzo de 2025

2649 (M 25/3/2025) Ayer comenzaron en Arabia Saudí las negociaciones por la paz en Ukrania

 AYER COMENZARON EN ARABIA SAUDI LAS NEGOCIACIONES  POR LA PAZ  EN UKRANIA

       El representante de EE.UU. se pasará toda la sesión corriendo de una sala a otra, una ocupada por el negociador ruso y la otra por el ukraniano, llevando la pregunta de uno y la respuesta y preguntas del otro, porque los rusos no quieren sentarse en la misma mesa con sus enemigos. Uno! dos! tres! escondite inglés...! y el americano saldrá corriendo a ver qué le dicen unos y qué los otros. Lleva en el bolsillo de la chaqueta una carga de frutos secos y de energéticos. Imaginamos que habrá pasado varios días musculando para poder aguantar. (Anda que como se demoren semanas…, o meses…)
      Pero digo yo que este mensajero de movimiento continuo corre el peligro del “teléfono roto”, en el que un mensaje retransmitido en cadena al llegar al último eslabón es muy diferente del primero que se emitió.
        Trump saca pecho y ya anuncia que tiene apalabrado el aprovechamiento de las “tierras raras” (minerales escasos) y la gestión de las centrales nucleares. Lo del territorio ukraniano que pasará a ser ruso le importa un pimiento por lo que mucho nos tememos que Rusia, además de confirmar su "legítima" propiedad de Crimea, consolidará como rusos el Lugansk, Donetsk y Zaporiyia, eso si no reclama Odessa también y hasta donde le apetezca.
      Ambos líderes, el ruso y el americano, preparan las botellas de whisky y de vodka para abrirlas en Florida (o en Crimea?). Y Zelenski? podéis imaginaros cómo quedará Zelenski?
         Y vosotros, los "pacifistas" de buena fe, ya podréis dormir tranquilos, aunque hayan sido secuestrados 20.000 niños arrancados de sus familias ucranianas, y sopotocientos muertos, y un millón o más de desplazados por culpa de la invasión rusa con no sé cuántos más que se han quedado con lo puesto y sin vivienda, pero podréis dormir en paz con vuestra conciencia, quizás también podréis celebrarlo con champán. ¿Cuántas afrentas más habríais estado dispuestos a soportar con tal de conseguir LA PAZ? ¿a cualquier precio?
        Y Europa..., no tiene nada que decir? No tiene ni sala ni mesa. De nada sirve que sólo se haya pronunciado para decir que no cabe ningún acuerdo sin el acuerdo de Ukrania, valga el oxímoron. O lo que sea.
                       *           *          *          
P/S.: Titulares de hoy:
       Rusia rebaja las expectativas de un alto el fuego tras más de 12 horas (con 3 recesos) negociando. Los representantes ucranianos aguardan a  que les vuelva a tocar el turno de entrar a la sala de reuniones con los portavoces de la Casa  Blanca. Lo llaman "diplomacia con transbordo" por la frecuencia con la que los mediadores estadounidenses van y vienen entre las partes.
      Putin no se plantea por ahora firmar ningún documento.

domingo, 23 de marzo de 2025

2648 (D 23/3/2025) MRGA, Make Russia Great Again


El proceso de paz en Ucrania va por el buen cami… pumba! resuenan las bombas (rusas) justo después haber informado Trump a Zelenski que no habría bombas durante un mes. Putin juega con Trump como si fuera, como lo que es, un niñato bocazas a quien se le va toda la fuerza por la boca. Aunque destruir sí que se le da bien.

       Los tiempos en las guerras. De nuevo Occidente contra Oriente, las prisas versus las pausas. No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy, decimos en este lado. Lo contrario del otro: deja para mañana lo que tengas que hacer hoy porque quizás se haga solo. Por otra parte Kiev nos avisa que Putin no quiere la paz, sólo ganar tiempo para seguir la ofensiva. Cuanto más territorio arrase más podrá reclamar cuando llegue la paz. Y no es que Rusia vaya a ganar nada, es que lo ha ganado ya.
         Y Europa, qué? de convidado de piedra? Ni siquiera eso. Y no es que nos ignoren, es que no existimos. Ahí sigue Holanda y su séquito del Báltico boicoteando la UE que podría ser y que no acaba de serlo, vetando la deuda europea mancomunada que la haría posible, sólo para forzar la disciplina financiera de los 27 miembros (sobre todo los latinos). Secuela descarada del austericidio.
            Así que ahí siguen, Rusia y US, o mejor dicho Putin y Trump,  jugando con el resto, como si el este de Ukrania no formara ya parte de Europa. Mientras que a Zelenski, brincando que te brinca de un campo al otro, se le va poniendo, cada día más, cara de pelota de tenis.
            Y a ver cómo agarran esa mosca por el rabo: la condición rusa de que Ukrania no reciba ayuda militar del exterior incluye Europa que está decidida a ayudar lo que haga falta. Y sin embargo ni Rusia ni USA cuentan con la UE ni la sientan a la mesa. ¿Qué negocian si ni siquiera saben quiénes son los que deben negociar?.
         Trump ve todos los problemas como económicos y según su rentabilidad. Eso le lleva a alucinaciones como la de convertir Gaza en unas playas de lujo con campos de golf. Y ahora habla de proteger las tierras raras y las instalaciones energéticas de Ukrania, en especial la central nuclear de Zaporiyia, la primera de Europa y décima del mundo, cuando lo que quiere con ello es, tras su expolio, rentabilizar su gestión. Aunque para ello tenga que ceder a Putin la mitad de Ukrania, a él qué más le da?
            Y Europa? Lo dicho. Aquí, a verlas venir.

viernes, 21 de marzo de 2025

2647 (V 21/3/2025) Rusia expide pasaportes rusos para europeos…

 

Rusia expide pasaportes rusos para europeos… (ukranianos, todo hay que decirlo), habitantes de territorios ocupados en la actual invasión. Y penalizará a los que lo rechacen con expulsarlos de sus casas y dejarles sin derechos a servicios públicos básicos. Entre Donest, Lugansk, Jerson y Zaporiya, han documentado a 3,5 millones de nuevos rusos, lo quieran o no

     Lo mismo han hecho con las zonas Transnistria de Moldavia y las georgianas Abjasia y Osetia del Sur. Como sin duda lo harán con los tres Estados Bálticos, y Finlandia, y Polonia… si les dejamos pasar como si entraran en su casa, sólo que a cañonazo limpio.

miércoles, 19 de marzo de 2025

2646 (X 19/3/2025) Primera herramienta humana, un millón de años antes de lo que creíamos

Herramienta, sí. Y no un simple útil. Cuando se dice que los chimpancés también utilizan herramientas metiendo un palo seco dentro de un hormiguero que luego sacan lleno de hormigas, se comete un grave error. Herramienta sólo es cuando el instrumento utilizado ha sido fabricado por el ser humano. Una sierra, por ejemplo (no hace falta que sea eléctrica); o un cuchillo de pescado. Pero un palo seco, no: eso es un simple útil, un elemento natural. La herramienta implica un salto cualitativo en las capacidades cognitivas, en este caso del Homo Erectus, si no conviene llamarle Sapiens a partir de este momento.

        El área de Broca corresponde a una región cortical cerebral humana dedicada a la expresión del lenguaje oral. Su condición cartilaginosa nos impide encontrarla en los fósiles. Pero no nos ha impedido asociarla a la fabricación de herramientas sobre la base de que el modo de fabricación necesita de la comunicación para enseñarla a los aprendices. De ahí que, a falta de mayor precisión, se acepta como base de partida que el área de Broca es la sede cerebral tanto del lenguaje como de la fabricación manual en general.
        Pues bien, no habíamos encontrado prueba de alguna herramienta de más allá del medio millón de años. Pero ahora tenemos un cuchillo de hueso de elefante fabricado por manos humanas de 1,5 millones de años, i.e. un millón de años más de lo que conocíamos hasta ahora. El hallazgo se ha encontrado en Tanzania (Olduvai). Se han encontrado 30 machetes, algunos de hasta 40 cm de largo y 1,7 kilogramos. Todos muestran un único filo dentado que fue afilado con piedras, y una aguda punta para clavar. Al igual que en nuestras cocinas domésticas de la actualidad, muchos de los cuchillos están despuntados por el uso.
         La innovación tecnológica da lugar al nacimiento de la época achelense, en que se da el salto de las pequeñas lascas de piedra afiladas a golpes para cortar la carne a las hachas de mano que nos permitieron partir huesos y añadir el tuétano a nuestras ingestas.

https://elpais.com/ciencia/2025-03-05/hallados-los-primeros-cuchillos-de-la-humanidad-tallados-en-hueso-hace-15-millones-de-anos.html

lunes, 17 de marzo de 2025

2645 (L 17/3/2025) Delenda est memoria, pero quién puede borrarlos?

Rutte y Weidmann... Si es que hasta se parecen! a que sí?

Durante varios años intentaron asfixiarnos con una errática política neoliberal conservadora y de ajustes y casi lo consiguieron, sobre todo con Grecia, cuya primera visita de los “hombres de negro”, entre los cuales estaban nuestros dos protagonistas, la sufrieron en el año 2010. Y llegaron a amenazarla con embargarle el Partenón de Palas Atenea!

         Ya en el año 2012 (vide entrada 280.3 del día 20/4/12) celebrábamos el cercano fin de la criminal política de ajustes: “Por fin, parece que se acepta la evidencia de que sin crecimiento no hay ajuste que valga, es más, que la austeridad impide el crecimiento, porque aumentará el déficit y el paro, en un círculo vicioso autodestructivo del que no saldremos nunca hasta tanto se olviden de los malditos ajustes. Pues bien, a pesar de que ya lo aceptan, persisten en sus trece. Como si la austeridad, en época de recesión, hubiera funcionado nunca en ningún lado. El diario neoyorquino nos emplaza a “más inversiones y reformas para el crecimiento y menos obsesión por la aritmética deficitaria cortoplacista” (y miope), El pedal que hay que pisar no es el del freno sino el del acelerador! Persiste el miedo a la inflación. Cuando el problema es el paro.”

         Los principales agentes de la nefasta política de ajustes a lo bestia eran…, adivinad, quiénes serían?, pues quiénes iban a ser, Jens Weidmann, ex-presidente del Banco Central alemán, y Mark Rutte, ex-presidente del Gobierno holandés.

             La palabra austericidio aparece por primera vez en este blog en el año 2018 si bien poco después avisamos de que el término era incorrecto por significar lo contrario de lo que pretendía: austeridad asesina, austeritarismo, cuando lo que ahora se intentaba era lo correcto, matar a la austeridad. Y ahí sí que acertaba el nuevo término. En efecto se había dado en llamar austericidio a la exigencia de ajustes drásticos en los presupuestos y reducir al máximo la deuda, entre otros motivos por el pánico que a Holanda y Alemania les sobrecogía cuando oían la palabra inflación (trauma alemán tras la II Guerra mundial).

          El nefasto Herr Weidmann dimitió como presidente del BUBA, Bundesbank, en 2021, tras 10 años de darle con el raca raca raca a su política de ajustes tan aciaga sobre todo para los países latinos europeos (PIGS nos llamaban, “cerdos”, a los Portugueses, Italianos, Griegos y Spaniards) a los que siempre nos detestaron principalmente en Holanda y Alemania.
           "Por finEuropa se ha decidido por enterrar definitivamente la criminal política del austericidio" que el presidente del BUBA (el Banco Central alemán, el Bundesbank) Jens Weidmann, de nefasta memoria, nos impuso a todos los europeos, y en especial a los griegos. Y la UE por fin ha optado por una política expansiva, una fluidez monetaria y un desenmascaramiento del tabú del déficit público y consiguiente deuda pública que nos estaban asfixiando.
           Bueno, pues ahora resulta que al sr. Rutte le han nombrado Secretario General de la OTAN… y ya ha intercambiado sonrisas con ”su jefe”, el inefable Mac-Donald. Menos mal que a la OTAN le quedan tres suspiros si, como amenaza Trump, su principal financiador le va a retirar sus fondos. Además de que montando nuestro propio ejército europeo se confirmaría nuestra independencia militar de Norteamérica y por tanto de la OTAN.

P/S: Ha tenido que ser la necesidad de rearmarse, en vista del abandono de su protección por los EE.UU., la que ha obligado a Alemania a romper los límites de los landers para endeudarse o del Estado federal para incrementar su Deuda por encima del 0.35% del PIB. Su maldita política neoliberal conservadora, que a punto estuvo de ahogar las economías mediterráneas, sobre todo la de Grecia en el año 2009, estaba dejando en herencia a los futuros alemanes un país con infraestructuras precarias, escuelas y hospitales deteriorados y unas Fuerzas Armadas ineptas para la defensa.
       Lo de que nuestro endeudamiento hipoteca el desarrollo económico de nuestros hijos es una burda falacia. Nuestra deuda les permite tener a mano, ya, y disfrutar, ya, de nuestras inversiones hoy que favorecerán su desarrollo mañana, algo que, si no lo hubiéramos hecho nunca, nos habría situado a todos en el Paleolítico de la Economía. Y en cuanto a su coste (el único coste), el pago de los intereses, éste es O (cero) si no superan a la inflación. Y no hay riesgo de no poder RE-financiar todos los vencimientos  en sus fechas.  
        El nuevo plan consta de tres patas: 500.000 millones a 12 años para modernizar las infraestructuras, eliminación del límite de endeudamiento para el gasto militar, y permiso a los landers para endeudarse hasta el  0,35% del PIB (16.000 millones €). “Alemania ha vuelto”, fue el saludo del nuevo canciller Merz en su encuentro con Los Verdes.
             El debate absurdo sobre si armar o no un ejército europeo común, financiado mancomunadamente, vía por ejemplo deuda pública, Eurobonos, para no mermar los presupuestos de los Estados miembros, no tiene otra explicación que seguir aplicando la política financiera del austericidio, o mejor austeritarismo, que es lo que de nuevo exige Holanda, o sea Rutte. Y ahí lo tenemos, dirigiendo la OTAN...! manda huevos.

sábado, 15 de marzo de 2025

2644 (S 15/3/2025) Que el Supremo nos proteja

En este caos en que Trump ha sumergido la política, tanto la doméstica de USA como la internacional, una remota esperanza es el TS de USA (o incluso los jueces de menor categoría). El Tribunal Supremo se crece (a veces) cuando ejerce. Es esta institución la que ha venido diseñando, sentencia a sentencia, los derechos y libertades de los ciudadanos de EE.UU. Es decir, que tales avances no se sustentan en LEYES aprobadas por el Congreso, sino en decisiones de los tribunales, sin otro apoyo, muchas veces, que la interpretación judicial directa de los artículos de la Constitución. Y esto ha ocurrido especialmente en la defensa del derecho a la libertad de expresión.
        Cuando Bush Jr. se planteó prohibir los matrimonios entre homosexuales, y abolir los ya realizados, se encontró con sentencias de los tribunales de Massachussets –y decisiones del Ayuntamiento de San Francisco- que “aplicaron” la Constitución y ya no cabía la marcha atrás, ya que sus beneficiarios no podrían ser declarados ilegales.)
            En los próximos meses es muy posible que lleguen a ese TS asuntos tan diversos como la anunciada deportación masiva de millones de inmigrantes no documentados, la abolición de la ciudadanía por nacimiento, los despidos masivos de miles de funcionarios considerados como “enemigos”, la prohibición de acceso a antiabortivos incluso en Estados donde el aborto es legal, o la eliminación del derecho de los medios de comunicación a tener acceso a las fuentes públicas de información… Sería inútil buscar ayuda en el Congreso que está copado por los republicanos, por lo que esta ayuda tendría que venir del TS. Y ya sabemos que el TS ha sido también abducido por estos miserables. Pero, oye, tate, que a veces el Supremo, o los simples tribunales, sorprenden creciéndose cuando ejercen como tales.
            
        Que el Supremo de USA nos proteja. Amén.

P/S: Hoy mismo leo la noticia de que un juez ha ordenado que los más de 30.000 funcionarios que Elon Musk y él habían despedido de sus puestos los recuperen de inmediato, ojalá sea verdad.

jueves, 13 de marzo de 2025

2643 (J 13/3/2025) El resort turístico de Trump en Gaza

El abominable presidente de los EE.UU. lo ha lanzado en un video en sus redes y ya ha superado los 54 millones de reproducciones: Gaza convertido en un complejo turístico con Donald Trump, Benjamín Netanyahu y Elon Musk bebiendo cócteles, con niños gazatíes recogiendo billetes en una playa paradisíaca con palmeras, piscinas y campos de golf, y una estatua colosal de oro del Innombrable. Un video que será la vergüenza de la Casa Blanca durante décadas. Un Gaza d’Or de lujo sobre las ruinas y 48.000 cadáveres de Gaza, la mayoría de menores. Pero qué puede significar este delirio? Pues quiere significar que Trump quiere imponerlo sobre la realidad. Al miserable Donald Trump le importa un bledo que su despropósito esté en contradicción con la realidad. Solo quiere ocupar el espacio de las mentes, de la política. Y no pretende ser real, sino OCUPAR LA REALIDAD, que es otra cosa. Que la realidad sea sustituida en nuestras mentes por sus delirios de grandeza.

       Javier Cercas simula escandalizarse: “No lo entiendo: ¿a qué viene tanto aspaviento? ¿no sabíamos quién era Trump? ¿no habíamos oído sus discursos? ¿no nos habíamos percatado de que no es un político sino un matón? ¿ignorábamos que, como Putin, desdeña la democracia y perpetró un golpe de Estado? con la irrupción en el templo de la Democracia que es el Congreso (el Capitolio)? ¿Nadie nos había dicho que aborrece la UE tanto como Putin y que no quiere una Europea Unida -y de ahí que apoye a los partidos y mandatarios europeos que buscan la desarticulación de la UE-?)

                    Trump aspira a la destrucción de la democracia para lo cual debe romper o jibarizar Europa y desmontar los organismos internacionales a fin de abolir un orden mundial basado en reglas y un nuevo orden autoritario regido por la única ley que respeta, la misma que impone Trump: la ley del más fuerte.
          Y cómo debe responder Europa? Lo primero constituyéndose como una unidad política, federal, con una sola voz frente a terceros; lo segundo entendiendo que la dicotomía izquierda-derecha debe ser sustituida por un nacionalismo-internacionalismo, y el aislamiento purista y excluyente debe ceder ante una apertura mestiza incluyente; lo tercero, salir de una Europa pendiente y dependiente de USA por una autonomía política, energética y defensiva; y por último, recuperar nuestra autoestima y dignidad. Porque no somos menos que nadie: ni que Usa, ni que Rusia, ni que China, ni el imperio austro-húngaro que nos parió.
           En este magma ideológico y amorfo en el que nos movemos, si miráis arriba a quienes nos gobiernan percibiréis que no tienen ni idea del suelo que pisan. Pero hay una cosa que tenemos en común: somos europeos. Y una de las pocas cosas que podríamos agradecer a Trump, a Putin, al imperio chino y al austro-húngaro ese, podría ser habernos hecho sentir lo europeos que somos. A ver si es verdad.

martes, 11 de marzo de 2025

2642 (M 11/3/2025) La rebelión del nuevo “non serviam”

 
Cuando Lucifer, el más bello de los ángeles, el que porta la luz, se rebeló contra su Dios: “non serviam, ni dios ni amo”, fue recompensado con la gestión de los infiernos, suponemos que en premio de su integridad y honestidad.
       La nueva rebelión contra el sistema consiste en declarar abiertamente los verdaderos motivos de las guerras: económicos. Pero lo que los hace singulares es el desparpajo con que ahora se expresan abiertamente: Ya no hace falta encubrirlos como se hizo con la falsedad de las armas de destrucción masiva en Irak, cuando en realidad se trataba del petróleo. Ahora se declara abiertamente, y sin sonrojo, la intención de realizar una limpieza étnica en Gaza por el potencial económico, urbanístico, un Gaza d’Or, que se puede sacar de allí. El imperialismo norteamericano ya no esconde ser el estercolero de nuestro tiempo sino que lo luce como una medalla. Que los yanquis y sus aliados sionistas no crean ya necesario recurrir a mentiras y excusas no es sólo un cambio de estilo comunicativo sobre un posicionamiento político sino también una propuesta antropológica: la de no responder ante nada ni ante nadie, ni ley divina ni humana. No aceptar facultad rectora alguna -ni religiosa, ni moral, ni civilizatoria ni legal- con todo el descaro, más allá del propio capricho. Y venderlo como rebeldía. Es la revolución del nuevo “non serviam”.

domingo, 9 de marzo de 2025

2641 (D 9/3/2025) Lamarck 1 - Darwin 0

 


Siempre rechacé visceralmente el dogma darwiniano de la invariabilidad de los genes a pesar de las experiencias vividas por quien nos engendró. Es el caso de la jirafa que si tenía que estirar constantemente el cuello para poder comer las hojas alejadas de su entorno, Lamarck proponía con cautela que sus hijos podrían nacer con el cuello más largo de como nació su madre. Lo cual siempre me gustó. Para poder estudiar cómo las nuevas experiencias pueden afectar a los genes de sus crías se inventó un nevo término, la epigenética.

        Pues bien, a principio de los ochenta hubo mucha gente que sufrió la crueldad de la guerra en Siria. Algunas mujeres supervivientes de la masacre de Hama lograron huir y refugiarse en Jordania donde han procreado hijos y nietos. De estas mujeres la bióloga Rana Dajani y su colaboradora Dima Hamadmad han entrevistado a 130, ya con tres generaciones, la primera de las cuales había sufrido palizas y otras calamidades de la guerra, Las que padecieron la guerra han sufrido alteraciones en sus genes -que es distinto de las mutaciones- y muestran metilación en 21 genes. Son los mismos 21 genes en todas ellas.

         Las metilaciones, que responden al entorno, se pegan químicamente a los genes y los inactivan. Pues bien, de nuevo, las nietas de las mujeres que sufrieron la guerra muestran alteraciones de metilación en 14 genes. No ocurre así con las mujeres del grupo experimental que no habían sufrido los horrores de la guerra. Las marcas epigenéticas adquiridas por la experiencia (en este caso traumática, con motivo de la guerra) son, pues, transmisibles a sus óvulos y de ahí a sus hijas y a sus nietas. Y esto ya es ciencia, y no herejía.

viernes, 7 de marzo de 2025

2640 (V 7/3/2025) Tres sueltos


De Daniel Innerarity: Contra el antiwokismo
Con su consabida capacidad para expresar ideas fáciles con enrevesadas retóricas, Daniel Innerarity nos desvela que tradicionales minorías que todos conocemos han conseguido imponerse a las mayorías: así, los inmigrantes son ahora poderosos invasores, las mujeres han impuesto un régimen de terror feminazi sobre los hombres, los homosexuales se han constituido en un lobby predominante, la política estatal está siendo dictada por comunidades políticas sin Estado…
          Elon Musk llamó a “cancelar la cultura de la cancelación” con una retórica que le delata como partidario de utilizar los mismos procedimientos de aquello que pretende denunciar. El antiwokismo se está convirtiendo, a base de repetición, en una nueva forma de esa corrección política que denuncian y que se impone revestida de una retórica en favor de una libertad de expresión, de la suya.
Víctor Lapuente: Soñé que era Elon Musk
Elon Musk no quiere arruinar por su cuenta a la Humanidad, lo cual es malo, sino salvarla por sí solo, lo cual es trágico.
         Musk está enfrascado en una misión redentora de nuestra especie. El rescatará nuestros cuerpos enfermos con implantes cerebrales; nuestro planeta contaminado con transporte eléctrico (mientras planea una mudanza global a otro rincón de la galaxia); nuestras mentes intoxicadas, con la libertad de expresión de su plataforma X. Pero Musk no cumple los criterios de las reformas con éxito, a saber: la planificación, la complicidad con los afectados, la transparencia y el necesario control. Ninguna cabeza solitaria ha reconfigurado toda una administración desde Napoleón. E incluso ése no acabó bien.

Natalia Junquera: La Fundación FAES (Aznar) carga contra el trumpismo de Vox

La fundación de Aznar carga contra “el trumpismo patrio” de Vox por su apoyo a Putin. FAES (Aznar) va mucho más allá que el PP de Feijóo en sus críticas al presidente de EEUU:

        “No parece muy patriótico ni de derechas aplaudir aranceles de represalia contra productos españoles ni tampoco secundar -por activa o por pasiva- la victoria de un excoronel de la KGB. Confundir la Rusia de Putin -una cleptocracia mafiosa- con el cumplimiento de las promesas de Fátima es tan pintoresco como fiar al cliente de la actriz de cine porno, Stormy Daniels, la restauración de la moral tradicional”.

         En cuanto a la convención ultra celebrada recientemente en Washington a la que acudió Abascal, FAES (Aznar) arremete contra ella: “Ha tenido de conservadora lo que el Palmar de Troya tuvo de católico”. FAES (Aznar) critica así mismo que VOX haya decidido “romper” el grupo de la mandataria Georgia Meloni en el Parlamento europeo “sumándose a la quinta columna del Putin club: si estás en un sitio donde llaman al partido de Le Pen ultraderechita cobarde, preocúpate: ya sólo podrás competir con Gengis Kan”.

https://elpais.com/espana/2025-02-24/la-fundacion-de-aznar-carga-contra-el-trumpismo-patrio-de-vox-por-su-apoyo-a-putin.html

miércoles, 5 de marzo de 2025

2639 (X 5/3/2025) Las 7 Maravillas del mundo

      El tema ha sido objeto de atención en este blog en varias ocasiones, una de ellas en la entrada 1367 de fecha 13/1/17, que reproducimos.

      De las 7 maravillas del mundo en la antigüedad, a saber:

      los jardines colgantes de Babilonia, el templo de Artemisa en Efeso, el Coloso de Rodas, la estatua de Zeus en Olimpia, el Faro de Alejandría, el Mauselo de Halicarnaso y la pirámide egipcia de Keops en el barrio cairota periférico de Guiza,

      sólo la última ha resistido el tiempo. Las otras desaparecieron, en ruinas, o por terremotos, o por haberse reciclado sus materiales para otras construcciones. Nuestra civilización cristiana tuvo mucho que ver con su pérdida, por paganas. (Para que luego nos quejemos de la barbarie destructora de los iconoclastas del ISIS.)


       De la lectura de un artículo reciente sobre el tema destaco tres notas: 1.que no eran las más perfectas (si se tratara de eso, no faltaría por ejemplo el Partenón) sino las más monumentales, por sus increíbles dimensiones; 2. que eran contemporáneas de Alejandro Magno (356/323 adne., en el sentido de que coexistieron, no que tuvieran las mismas fechas de origen), y 3. que son representaciones de las distintas culturas, o civilizaciones, de la época, al tiempo que rememoraban las conquistas del caudillo macedonio. En efecto, pertenecen al espacio panhelénico tanto a Egipto al oeste de Grecia como a Mesopotamia al este de la Hélade. El Halicarnaso y Rodas, al sudoeste de la actual Anatolia, eran limítrofes con el imperio persa. Ni el Coloso ni el Faro existían en tiempo de Alejandro Magno. Alejandría era un reducto griego dentro del territorio egipcio.

          La historiadora británica Bettany Hugues en Las siete maravillas del mundo antiguo nos aclara que los jardines colgantes de Babilonia quizás nunca existieron, la estatua del coloso de Rodas no estaba de piernas abiertas a la entrada del puerto sino en lo alto de la acrópolis, que el Mausoleo era de mármol con una altura equivalente al de un edificio actual de 14 pisos, y que el tamaño del templo de Artemisa era el doble que el del Partenón, que se construyó 50 años después. Bettany Hugues echa de menos Persépolis y el templo de Hera en Samos.

           Una nueva redacción de ese listado incluiría como “las nuevas siete maravillas del mundo” a La Gran Muralla (China) el Taj Mahal (India), Petra (Jordania), El Coliseo (Italia), Chichén Itzá (México), Cristo Redentor (Brasil), Machu Picchu (Perú).


De izquierda a derecha:

1.   El Coloso de Rodas.

2. Gran Pirámide de Giza.

3. Faro de Alejandría.

4. Jardines colgantes de Babilonia.

5. Mausoleo en Halicarnaso.

6. Estatua gigante de Zeus en Olimpia.

7. Templo de Artemisa en Éfeso.

1.   El Coloso de Rodas.

2. Gran Pirámide de Giza.

3. Faro de Alejandría.

4. Jardines colgantes de Babilonia.

5. Mausoleo en Halicarnaso.

6. Estatua gigante de Zeus en Olimpia.

7. Templo de Artemisa en Éfeso.