domingo, 31 de agosto de 2025

2685 (D 31/8/2025) Batiburrillo (I)

Los movimientos autoritarios empiezan ocupando la plaza del lenguaje (George Orwell 1984para destruir el significado de palabras claves y con ello impedir que podamos entendernos en espacios comunes.

          Las mentiras son las gangrenas que destruyen las democracias. Pero peor que ellas aún son las mentiras disfrazadas, las medias verdades y los eufemismos.


Trump always chicken out: Trump siempre sale corriendo como las gallinas, dicen sus adversarios para su exasperación. Ejemplos, simplemente Putin y Netanyahu.              En su reunión  con Putin en Alaska el pasado 15 de agosto ha quedado demostrado una vez más, y ya está bien, no?, que es urgente y necesaria una fuerte reacción europea ante la creciente e inexcusable irresponsabilidad e incompetencia de los EE.UU. La justa y necesaria paz para Ukrania es, definitivamente, un asunto de los europeos.



Dado que, según la teoría de la disonancia cognitiva, si nuestra conducta difiere de nuestros valores, para evitar la locura (esquizofrenia) nuestros valores se acomodarán a nuestra conducta, los mendaces terminan creyéndose sus propias mentiras.

jueves, 28 de agosto de 2025

2684 (J 28/8/2025) Una transformación molecular hacia el canibalismo

(El texto, y el titular, son de Santiago Alba Rico)

Gramsci reflexionó sobre lo que él llamó “transformaciones moleculares" poniendo como ejemplo unos náufragos que se ven en la necesidad de practicar el canibalismo para poder sobrevivir. Si alguien les hubiera planteado en tierra esta disyuntiva entre comer carne humana y morir, sin duda todos habrían elegido morir. Pero una vez en el barco ante la alternativa de morir de inanición la idea del canibalismo ya no les parece tan absurda y, llegados a un cierto punto, algunos se convierten en caníbales. Ahora bien, la persona que en tierra elegía la muerte y que en el mar termina aceptando el canibalismo ¿es la misma persona en los dos casos? Y Gramsci contesta: no. Se trata de dos personas radicalmente diferentes. En la fase de transición la personalidad se desdobla; una parte observa el proceso y la otra lo sufre. La primera será engullida por un nuevo individuo con un modo de pensar y unos valores distintos de los de antes. La práctica que al principio le parecía necesaria, aunque horrenda, ahora la considera legítima. El canibalismo se vuelve no sólo justo sino hermoso. A este proceso lo llamó transformación molecular.

          En el campo político el fascismo sólo es posible allí donde se produce una transformación molecular, uno a uno, de muchos ciudadanos al mismo tiempo. Amigos o conocidos que de pronto defienden el genocidio de Israel, o que arremeten contra el “wokismo”, o que defienden con calor el terraplanismo, o que echan la culpa de todos los males al movimiento LGTBI o a los inmigrantes, o que niegan la vacuna o el cambio climático, o colegas que en 2025 votaban con calor a Podemos y diez años después votan a Vox, en todos ellos se ha instalado este proceso de cambio al “canibalismo” político que lo ha vuelto legítimo. Y esto ocurre con mucha gente honrada e incluso inteligente (no lo serán tanto, apostillo yo).

          La recuperación colectiva de los valores democráticos sólo será posible con la suma de las resistencias individuales contra la mutación colectiva. (Dixit)

lunes, 25 de agosto de 2025

2683 (L 25/8/2025) El Innombrable: delenda est memoria

 

          No tiene clase, ni encanto, ni serenidad, ni credibilidad, ni compasión, ni ingenio, ni calidez, ni sabiduría, ni sutileza, ni sensibilidad, ni autoconciencia, ni humildad, ni honor, ni gracia; todas cualidades, curiosamente, con las que el Sr. Obama fue generosamente bendecido.

      Así que, para nosotros, el marcado contraste pone de relieve de forma vergonzosa sus limitaciones. Además, nos gusta reír. Y aunque este homínido es risible, nunca ha dicho nada irónico, ingenioso o siquiera ligeramente gracioso; ni una sola vez, jamás. Ni siquiera parece entender qué es un chiste; su idea de un chiste es un comentario grosero, un insulto analfabeto, un acto de crueldad casual.
Porque es un trol. Y como todos los troles, nunca es gracioso ni se ríe; sólo alardea o se burla, sólo profiere insultos crudos y sin sentido, su mente es un simple algoritmo, casi robot, de prejuicios mezquinos y maldad instintiva. Nunca hay un substrato de ironía, complejidad, matices o profundidad. Todo es superficial, algo sin mundo interior, sin alma.
           Es como una babosa blanca. Y un matón. Eso sí, excepto cuando está entre matones; entonces, de repente, se transforma en un compinche llorón.
Golpea hacia abajo y cada golpe que lanza es por debajo del cinturón. Le gusta especialmente patear a los vulnerables o a los que no tienen voz, y los patea cuando están en el suelo.
        Así que el hecho de que una minoría significativa —quizás un tercio— de la masa electoral vea lo que hace, escuche lo que dice y luego le voten es motivo de cierta confusión que nos deja perplejos ante la complejidad de la naturaleza humana.
No hace falta ser meticuloso para detectar algunos defectos en este payaso. Es un Picasso de la mezquindad, un Shakespeare de la mierda. y sus defectos son fractales: incluso sus defectos tienen defectos, y así hasta el infinito.
        Dios sabe que siempre ha habido gente estúpida en el mundo, y también mucha gente desagradable. Pero pocas veces la estupidez ha sido tan desagradable, ni la desagradable tan estúpida.
         Si ser un imbécil fuera una serie de televisión, este sujeto sería la colección completa.

(Texto que me llega de Antonio Romero, firmado por Rhonda Schrader que cita al escritor británico Nate White, autor de esta diatriba. Si hay alguno que no sabe de quién hablamos, que levante el dedo)

sábado, 23 de agosto de 2025

2682 (S 23/8/2025) Ideologías

 

Javier Cercas opina que cada vez más jóvenes piensan que más que los partidos es el propio sistema el que está corrompido. De ahí que se pasen al partido que sea antisistema.

            La extrema derecha crece porque se presenta como la única alternativa de cambio (y vaya cambio), contra el sistema. Y por qué cuelan sus propuestas? porque son simples? porque la sociedad está aborregada? por las malvadas redes sociales? Quizás. Pero también porque no hay otras.

            No hay que juzgar a los hombres por sus opiniones, sino por aquello en que sus opiniones los convierten. Lo esencial no son las ideas sino la conducta que generan esas ideas.

            La izquierda es inseparable de la moral, porque sin ella pierde su razón de ser. Su compromiso moral lo es con la justicia social, con la igualdad de oportunidades, con el respaldo a los más débiles, con una actitud colectiva contra la dominación. Su desvinculación de la moral sería cínica. Y el cinismo le sienta fatal a la izquierda.

           A la izquierda le urge un revulsivo. Un revulsivo que quizás antes que político, debería ser moral.

jueves, 21 de agosto de 2025

2681 (J 21/8/2025) Gracias


             La palabra “gracias” abunda, pulula, se cuela en todos los rincones.

            Las gracias están incrustadas en la tradición de los cristianos que las definen como “un favor o don gratuito concedido por Dios para ayudar al hombre a salvarse o ser santo. Y recíprocamente la “acción de gracias” era la ceremonia con que un grupo agradecía a su dios por haberle dado una buena cosecha, una buena masacre, un buen botín de esclavos, un monarca…, alguna de esas cosas que suelen dar los dioses.

        En el origen decir gracias era desear gracias: el que decía gracias estaba pidiendo al que las repartía que le diera alguna por haberle ayudado. Sería, en última instancia, como decir “que Dios te lo pague”, asumiendo que hay un Ser superior que las regala. En portugués el sujeto agradece diciéndose “obrigado”, aceptando su propia obligación sin esconderse detrás de ningún dios.

             La palabra “gracias” viene a ser como un lubricante en las relaciones más o menos personales: si alguien te pasa un vaso y tú le dices ”gracias” ya no le debes nada. El problema es que suele sonar a falsa, hueca, pura formalidad. Se dice “gracias”por rutina, por “buena educación”, una palabra devaluada por su circulación obligatoria.

            Gracias a Dios es una redundancia.

martes, 19 de agosto de 2025

2680 (M 19/8/2025) Make Me the GREATEST again (Soy el Más grande, votadme de nuevo)

 

Donald Trump es feliz porque ha cumplido su objetivo, que no es precisamente la presidencia de la mayor potencia mundial, ni el MAGA: make America Great Again, recuperemos la América Grande de nuevo. No. Estos no son sino pasos intermedios para su objetivo real del niño mal criado que fue: que es ser más que todos los mases que podamos imaginar. Y ser reconocido como el Más. Y acaso no lo ha conseguido? Ahí lo tenéis: todos los titulares de toda la prensa y demás medios revoloteando sobre su figura como las polillas que se acercan inevitablemente a la lámpara donde se van a quemar. Y así, miente como el que más; impone sus caprichos de todo tipo como ningún otro se atrevería ni a soñar; se embolsa el dinero a montones exigiendo y consiguiendo la admiración de los estafados; se inventa una política macroeconómica disparatada y quiere imponerla sobre la misma autoridad monetaria; en un afán exhibicionista, decididamente desinhibido, se desabrocha todos los días la gabardina, y así podéis seguir cuanto queráis. Está como una cabra. No importan las consecuencias de sus absurdos caprichos, sólo le importa su protagonismo. El más peor, el más nefasto, si queréis, pero el caso es que sea el Más. Y ahora aspira al premio Nóbel de la Paz. Luego querrá ser el Papa.          Y eso es lo que están aprendiendo los líderes de la derecha política. Que si quieren tener votos, tienen que insultar más, mentir más, robar más, todo más, porque el votante lo que quiere es tener un primo Zumosol. Qué importa lo que haga? ni lo que diga… Pelillos a la mar.

     (Filosofía psicológica, antropológica y social, más allá de Freud y de su introspección en la psiquis humana)

sábado, 16 de agosto de 2025

2679 (S 16/8/2025) Disquisiciones sobre el odio

(De las 6 ilustraciones que he elegido no he conseguido decidirme por la más adecuada)

Caparrós husmea la palabra “odio” y acaba concluyendo que Trump y Milei (y la ultraderecha europea, añado yo) en la última década han enriquecido su práctica añadiéndole el descaro descarado, pasa contigo, tío? Porque han descubierto que hablar con odio (mejor con insultos a gritos) es un gran negocio y renta, sobre todo en el campo político.  Y es que la aversión o el rencor pueden ser pasivos, mientras que el odio actúa y ataca en consecuencia.

         Hay odios personales que no trascienden a la colectividad y colectivos que requieren jefes déspotas para enardecer a sus seguidores. Cuando un grupo carece de algo en común nada lo acopla tanto como inventarse un odio compartido. La India lo ha practicado a menudo provocando guerras fronterizas, inventándose enemigos entre sus vecinos para forzar la cohesión entre sus propios nacionales.

           El odio a los “otros” es un arma codiciada por jefes sin escrúpulos que incitan a sus seguidores sin cancúmenes a atacarlos porque ellos son un mal que hay que aniquilar a toda costa. Odiar es desear el mal al otro (inmigrante, infiel, zurdo, diversos diversos…) porque ellos son el mal, un mal que hay que aniquilar. Con ello se deshumaniza al “otro”, lo que nos permite destruirle pues es sabido que al instinto natural no le agrada matar sin motivo a los de tu misma especie. Para esclavizar a los trabajadores en las colonias había que argumentar que no tenían alma, que no eran humanos.
         No hay libertad cuando algunos la tienen más que otros. Ni hay libertad cuando, so pretexto de ejercerla, se recurre al odio.

miércoles, 13 de agosto de 2025

2678 (X 13/8/2025) Titulares sueltos (II)

     Mientras en la UE el número de nacimientos humanos ha descendido a la mitad, se ha triplicado el de los animales de compañía.

 

         Hay unos 700 millones de gatos en el planeta, 400 de los cuales son domésticos. En España hay cerca de 6 millones, en China más de 70 y en USA más de 75 (en los EE.UU uno de cada tres hogares tiene un gato).


         Sabéis lo que es el lawfare? es la actuación judicial que, olvidando la obligación profesional de imparcialidad, favorece a una ideología política determinada. En nuestro caso ese sesgo es reaccionario en favor principalmente del Partido Popular, como ocurrió con la inhabilitación del magistrado Garzón por el Supremo por investigar en el caso Gürtel (correa) o el intento de inhabilitar al actual Fiscal General del Estado a instancias del Gabinete de la presidenta de Madrid Díaz Ayuso, y tantos otros. Los magistrados Hurtado con el Fiscal y Peinado con la mujer del presidente del Gobierno son ejemplos paradigmáticos de un absurdo lawfare, de incompetencia y prevaricación.


          Los incendios no se apagan con aviones y helicópteros, ni con el agua que rocían los árboles en llamas. Más bien se nos antojan como performances de los gobiernos para mostrarse salvadores y protectores de la ciudadanía a la que quieren muchíiiisssimo…, para que los veamos.

         Hay que invertir en verde, dice la bombera forestal Sara Gutiérrez, en la gestión forestal. Para conseguir un paisaje mosaico, volviendo a la ganadería, la agricultura y al monte productivo, quemando zonas estratégicas de forma preventiva. El fuego se puede pastorear como un rebaño.

             En cuanto al posible concierto financiero con Cataluña, Feijóo denuncia que “el cupo separatista no financia servicios públicos, ni tan siquiera en Cataluña. Financia el separatismo”.


             Parece que el que es designado víctima de genocidio, como es el caso de los judíos en el Holocausto, se reviste de un capital político que le justifica para emplear la violencia genocida contra otros grupos o naciones.

domingo, 10 de agosto de 2025

2677 (D 10/8/2025) Titulares sueltos (I)

        Son arte las pinturas rupestres?

        En una obra de arte se hace conocer y admirar el autor, se publicita y expone para atraer el máximo de público, es objeto de compraventa en el mercado…, mientras que la pintura rupestre es anónima (otro día explicaré por qué sospecho que sus autoras eran mujeres que no firmaban su obra), se esconden en el fondo de las cavernas donde la accesibilidad es reducida, y es mágica (las flechas de los cazadores llevan un ojo pintado en la punta para facilitar la diana), además de servir como instrumento de comunicación informando sobre el tipo de caza que hay, el calendario, etc.

            Ahora ya podéis contestaros vosotros mismos la pregunta.

            Dado que para la ultraderecha el fin justifica los medios, y con tal de ganar las elecciones se permiten los instrumentos más perversos, las mentiras han perdido el pudor y se muestran con descaro, passa contigo, tío, eh?

            En el medroso pacto alcanzado entre Trump y Von der Leyen sobre el 15% de los aranceles en el mutuo comercio, la UE ha legitimado la ley del más fuerte en las relaciones internacionales. La insuficiente integración de la UE ha limitado su capacidad para negociar.

           Ya en la escenificación del acto se anunciaba una derrota: una foto en el club de golf escocés propiedad del primo Zumosol americano.

          Las estadísticas muestran un descontento general contra el funcionamiento de los servicios públicos. Por los socavones en las carreteras y carencias en las bibliotecas en el R.U., por la inseguridad ciudadana en las calles escandinavas y francesas, en muchas otras por las colas crecientes en espera en los hospitales y Centros de Salud. Con ello lo público pierde crédito mientras que los privados se crecen. El Madrid de Aguirre y Ayuso es un ejemplo de provocación intencionada de carencias en lo público (en sanidad y educación especialmente) en beneficio de empresas privadas cuyo objetivo no es otro que la rentabilidad.

viernes, 8 de agosto de 2025

2676 (V 8/8/2025) La precesión del equinoccio

 

La precesión del equinoccio y el calendario nocturno

reflejado en los mitos griegos.
(en el texto que sigue no hay lugar para esotéricos ni astrólogos)

(¿Es demasiado atrevido insinuar una confluencia de Tauro con el calendario lunar? ¿cómo podían identificar a Tauro, al igual que a las demás, como la constelación que marcaba un tiempo determinado?)

El ciclo lunar tiene cuatro fases: la Nueva, la Creciente, la Llena y la Menguante, que se repiten cada 29,5 días, un día y medio menos que el mes solar (aprox.). Pero 29,5 días x 12 ciclos dan 354 días, once días menos que el año solar. Al calendario lunar le faltaban, pues, 11 días para llegar a la precisión del calendario solar de 365 días. Los once días restantes de la incompleta fase 13, eran considerados nefastos y este apéndice de 13, execrable, aún seguimos considerándolo maldito. Once días de desfase cada año se traducen en un mes de desfase cada 3 años, y en más de 3 meses en 10 años, algo que impedía que fuera un instrumento funcional. Imaginad la previsión de una cosecha con 3 meses de desfase.
          Los griegos (y los persas y los indoeuropeos, por no citar a los chinos, incas y aztecas…) prestaron la máxima atención al calendario como vamos a ver en estas líneas. Con él podían prever las estaciones, y hasta los eclipses, y con ello dominar a la Naturaleza. Especial atención merecen los solsticios de invierno en los que con los rituales adecuados “evitaban” que el sol se hundiera definitivamente y le obligaban (ayudaban) a renacer cara la siguiente primavera.

           No sin pena los nativos pelasgos tuvieron que aceptar los hallazgos de los nuevos inmigrantes (los dorios indoeuropeos, allá por el 1200 adC.), tales como el hierro, o el calendario solar, que se mostraba más preciso que el vigente calendario lunar con su desfase de once días cada año. No fue fácil superar el viejo calendario lunar y llegar a fusionarlo con el nuevo, solar, de 365 días, lo cual se consiguió identificando 100 ciclos lunares con 8 años solares, período tras el cual el sol y la luna recobran su posición de partida. Por eso la Luna tomó el nombre de Hécate (la Cien). Pero como ese período era poco funcional por ser demasiado largo, lo dividieron por 2, y así se creó el año lunar/solar de cuatro años solares/50 lunas, la mitad del año solar griego de 8 años. Por eso las Olimpíadas que comenzaron en el 776 adC. se repetirían cada 4 años (50 lunas, y en ello, correctamente, estamos y seguiremos) y el número 50 entró en los mitos para indicarnos que lo que se cuenta en cada uno de ellos ocurrió en tiempos en que ya había entrado en vigor el año lunar/solar, i.e. una nueva Era.
             Y así, el número de los 50 hijos de Heracles que tuvo de las 50 danaides; el de los 50 hijos de Príamo, rey de Troya, o el de los 50 malhechores que atacaron a Teseo en su primer viaje a Atenas, y tantos otros más, ese número críptico nos está informando de que tales sucesos acontecieron alrededor del año 1200 adC. aproximadamente, o sea en la nueva Era del calendario lunar adaptado al solar. Y en efecto la ola de los llamados Pueblos del Mar, indoeuropeos, que inundó desde Bulgaria al valle del Indo, pasando por Egipto, y que a Grecia llegaron como dorios, tuvo lugar, como ya hemos dicho, en el año 1200 aprox., siendo el dorio Heracles su mejor representante. En cuanto al terremoto que hundió Ilion (Troya) ya ha podido ser datado y sabemos que ocurrió alrededor del 1200. Todo cuadra.
           Valgan estos brochazos para indicar que para los griegos el calendario era algo más que importante. Pero y antes? cuando la luna y las constelaciones eran los únicos medios para situarnos en el tiempo mediante un calendario del cielo nocturno, sin más?

             Veamos: el año platónico de 24.000 años aprox. (la precesión del equinoccio, que no sé cómo llegaron a medirlo, en Babilonia, imagino) podría cubrir el ciclo completo de los 12 signos del zodíaco cada uno de los cuales sucedería al anterior tras sus 2000 años de “reinado”. Y así: 

Géminis      6000/4000 adC.                     Aries 2000/0

Tauro          4000/2000 adC.                     Piscis 0/2000

    Acuario 2000/4000 (actual)

De Tauro nos ocuparemos enseguida. Aries, el cordero, es el protagonista de la historia de Isaac que su padre Abraham ha de sacrificar, y será el símbolo de Xto cuya llegada se anuncia (año O). Ya en la era actual los cristianos se identificaban dibujando peces en el suelo. En ambos casos se nos da información sobre los tiempos. Pero los cristianos eran conscientes de que al dibujar un pez en el suelo para identificarse seguían las pautas de un calendario nocturno por las constelaciones? Y que ya se encontraban en tiempos regidos por Piscis?
            Hay mitos sobre mellizos (Géminis) que nos remontan a fechas tan improbables como atrevidas, lo que nos invita a elegir Tauro como “tiempo” de nacimiento de los mitos griegos. La referencia a esta constelación como tiempo que marca algo singular se ve reflejada en el frecuente uso de la vaca (Taurus) en los mitos y gráficos egipcios y cretenses para contarnos todo tipo de historias.

              Tres ejemplos: Tebas, Io y Europa:

          Cadmo emigra a Grecia desde Fenicia llevando en su mochila las primeras escrituras cuneiformes (y otras novedades, tales como los metales: estamos en el año 3000, cuando empieza la edad del cobre, cuando surge el Egipto de las dos coronas, cuando Creta juega un papel sobresaliente en el Mediterráneo). En Grecia Cadmo debe fundar una ciudad, la Tebas/Beocia, en el sitio donde se sentara una vaca. Y así lo hizo.
           La bellísima vaca Io, amada de Zeus, es picada por un tábano que le obliga a emprender una carrera sin descanso hasta Egipto, pasando por la costa de Anatolia, en un alarde de intercambio de culturas alrededor del Mare Nostrum. (El Bóus-foro que une el mar de Mármara y el mar Negro se llama así porque soportó el paso de la vaca.)

           Eur-opa (la de ancha cara, luna llena? en todo caso vaca pues viene montada en un toro blanco: sacrificial, sagrado), hermana de Cadmo, llega a Creta donde visita a la reina/vaca Pasífae (la -luna- que alumbra a todos) que viste los cuernos de la vaca-luna, cuernos que son tanto de la luna como de la vaca, algo que veremos repetido en las pinturas egipcias cuya diosa primigenia, Hathor, tiene cabeza de vaca. (Es demasiado atrevido insinuar una confluencia de Tauro con el calendario lunar?)


Y aquí vienen mis dudas y preguntas: ¿cómo podían manejar de calendario unos signos que regían los tiempos cada 2.000 años?; ¿cómo calcularon el año platónico de 24.000 años aprox. (o dicho de otro modo, qué es realmente la precesión del equinoccio? y cómo se incardina con los signos del zodíaco, si es que sirvió para eso?); ¿cómo podían identificar a Tauro, al igual que a las demás, como la constelación que marcaba un tiempo determinado?

miércoles, 6 de agosto de 2025

2675 (X 6/8/2025) Çatal Huyuk

 

Çatal Huyuk es la primera ciudad en el tiempo, por ahora, en la historia de la humanidad, allá por el año 7000, o hasta 9000 según algunos, adne. Situada al sur de la actual Turquía, en el Cáucaso, en el meridiano de Chipre, ocupaba 13 hectáreas. Y del Cáucaso provino el indoeuropeo que se mezcló con los nativos del Mediterráneo para hacernos como somos hoy.


         Ya al sur de Siria y en Mesopotamia habían “domesticado” el trigo, con su consiguiente excedente alimentario que, descargándonos de las tareas más básicas para la supervivencia, nos permitió controlar el tiempo mediante el calendario solar y el espacio mediante asentamientos estables. Su población no pasó de los 10.000 habitantes. Añadidle una primitiva urbanización, con calles y viviendas rectangulares, más o menos alineadas, con acceso por los techos, pero apiñadas como si formaran un panal de abejas, y ya tenemos la ciudad, en este caso sin edificios identificables como públicos. Bueno, no tan fácil.

           La medida de la desigualdad de renta o riqueza en una población se realiza con el llamado coeficiente de GINI. La revista PNAS ha publicado los resultados de unos estudios sobre 53.000 casas de las civilizaciones más antiguas en cerca de 3.000 yacimientos y ha llegado a la conclusión de que la desigualdad en los tamaños de las casas, junto con los ajuares de las tumbas, delata los primeros síntomas de una desigualdad económica y de estatus, aunque aún no pueden considerarse clases sociales. Pero esta desigualdad no fue inmediata al dominio de la agricultura, pues antes de que se estableciera la propiedad privada tuvo que transcurrir un buen período de tiempo de convivencia comunal.
          La conformación social comunalista tuvo que estar regida por las mujeres, mejor diríamos por las madres, en un sistema que llamaremos de comunidades maternales para evitar su asociación o semejanza con el patriarcal (propiedad privada, gobiernos, competitividad, etc…), que sólo comenzaría con el papel relevante del varón al defender con murallas y “ejércitos” las reservas alimentarias no antes del año 5000.
            De esta época datan los restos de Valencina (Sevilla), yacimiento de más de 400 hectáreas, donde se descubrieron dos tholos, construcciones funerarias de largo corredor y cámaras circulares, en La Pastora y Matarrubilla, que algunos, y yo entre ellos, los interpretan como representaciones de vaginas y úteros al fondo, como más tarde podría verse en la tumba de Agamenón en Micenas (Grecia, circa 1200 adne.)

lunes, 4 de agosto de 2025

2674 (L 4/8/2025) Más de menas

 

      Ya en la entrada 2651 del 29/3/2025: “Menores y menas” denunciábamos la carencia de personal formado para atender a menores (no acompañados, principalmente inmigrantes) en centros de acogida. Sobre este tema María Martín Sebastián Forero publica un reportaje: “La causa contra una ONG canaria…”, en El País del 25/7/25, que resumimos.

         Quorum social 77 es la ONG que ha recibido más encargos de estos centros por parte del gobierno canario: 23 adjudicaciones por un valor de más de 33 millones €. Atiende a casi 2.000 menores, más de un tercio del total, en una treintena de centros. El magistrado Tomás Martín del Juzgado de Instrucción n. 2 de Las Palmas de Gran Canaria ha admitido una denuncia por malos tratos a los menores y ha ordenado la detención de su presidenta Delia García y de Enrique Quintana, director de los centros que gestiona esta organización. Tras la inspección se ha clausurado uno de los centros situado en el municipio de Arinaga que alojaba a 148 menores para reubicarlos en otros 21.
     En los centros de menores de Canarias se hacinan más de 5.700 niños y adolescentes que esperan desde hace meses que los trasladen a otras comunidades, la mayoría del PP, que en un alarde de mala fe se niegan a admitirlos, siguiendo la consigna que en su día forjó el magnífico Montoro: “Cuanto peor vaya todo mejor para nosotros”, aleccionando a sus sicarios a boicotear al Ejecutivo socialista atravesándole palos en las ruedas del gobierno, algo que ejecutan con la máxima abyección.
          Las denuncias han sido muchas por malos tratos pero desde las organizaciones de protección de la infancia hasta la Fiscalía, pasando por la prensa, todos les han hecho oídos sordos guardándolas en sus cajones o incluso sobreseyéndolas. Añádase que las víctimas, menores, extranjeros, sin familia, sin nuestro idioma, no se arriesgan a denunciar, pues los que se atreven a hacerlo tienen que volver al mismo centro donde se sienten amenazados.

           No necesitan motivos para maltratarte: “te llevan a un despacho donde dos o tres educadores te pegan por todas partes. Luego te quitan el móvil y te encierran en la habitación 501 (“la habitación del pánico”) normalmente por tres días, aunque más de uno ha estado una semana. Allí te vigilan las 24 horas. No puedes hacer nada más que sentarte o tumbarte”.

sábado, 2 de agosto de 2025

2673 (S 2/8/2025) Minas de “tierras raras”

Se trata de materias primas necesarias para producir instrumentos de tecnología avanzada. Ya en las entradas 2667 y 2668 del 30/4/25 y 2/5/25 respectivamente comentábamos la perentoria necesidad de independizar a la UE, principalmente  de EE.UU. A ella nos remitimos complementándola con este gráfico y mapa.


                        

La perentoria necesidad de independizar a la UE, principalmente  de EE.UU., en cuanto se refiere a suministros de materiales estratégicos, cara al rearme que se avecina en Europa, la Unión elige 47 proyectos de los que 7 serán en España, con 5 minas de las que 3 son extremeñas. Se trata de la explotación de Aguablanca en Monesterio (Badajoz), que reanudará la explotación de níquel, cobre y cobalto; en Las Navas del Cañaveral (Cáceres) Lithium Iberia tratará el litio, y en Almoharín (Cáceres) extraerán wolframio. Hoy no se obtiene ni un gramo en ninguna de ellas.

                Aragón recibirá inversiones de las Tecnológicas por 44.000 millones €. (A lo largo de 10 años.) Dicen. Las susodichas son Amazon, Blackstone, Microsoft o la china CATL de la mano de Stellantis. Más las españolas Azora o Box2bit, y otras que planean plantas de hidrógeno verde o de reciclado de baterías. Se trata de monumentales centros de datos para almacenar información digital y de gigafactorías de baterías para alimentar los coches eléctricos.
              Amazón ha elegido Villanueva de Gállego, con 4.800 vecinos y a 14 km de Zaragoza, para invertir 15.700 millones €. En Villamayor de Gállego y La Muela se alojará Microsoft que invertirá 9-300 millones €. "Que una empresa como Microsoft  venga a instalarse aquí nos pone en el mapa". De comunicar el municipio con la autopista se encargará Billy Gates. En cuanto CATL-Stellantis montará la planta de baterías de 800.000 ms2 anexa a la fábrica de automóviles de Figueruelas (de 3 millones de m2 que hay que recorrer en coche) con una inversión de 4.100 millones €, que incluye una nueva subestación eléctrica y otro parque de energía renovable y una capacidad de producción de 1 millón de baterías.

miércoles, 30 de julio de 2025

2672 (X 30/7/2025) Corrupción sistémica

En el PP no hay corruptos: el PP es la corrupción. Montoro y los sopotocientos procesos judiciales que tienen abiertos no son casos puntuales sino que son expresiones, manifestaciones, de la podredumbre sistémica que está en la misma naturaleza del PP. Por eso cuando se expresan sólo lo pueden hacerlo con lo que son: insultos, infamias, mentiras, calumnias... Y como parece que así no les va mal, pues ahí siguen. Y punto. Y a otra cosa.

            Lo que sigue es de Bartomeus:

           Existen cortafuegos cognitivos en la mente de los individuos que les permiten no creer aquellas informaciones que contradicen sus ideas preconcebidas. Los partidos afectados esperan a que amaine el ruido desatado por los escándalos de corrupción antes de convocar las urnas, del mismo modo que sus rivales aprietan para tener elecciones cuanto antes, precisamente para que el elector incluya la corrupción entre los ingredientes que debe mezclar en su coctelera.
           Pero ¿pasa realmente factura la corrupción a los partidos implicados en ella? La corrupción afecta más a los partidos de izquierda que a los de derechas pues para estos últimos la corrupción es consustancial al ejercicio de la política ("en cuanto a los dineros, mi señor, no se preocupe por mí, simplemente póngame donde los haya"). Aunque para el 75% del censo electoral, según el CIS, todos los políticos son iguales.
        Estos últimos pueden argumentar que si alguno fuera honesto, el propio sistema lo rechazaría, molestaría a la otra mayoría, la “normal”, a no ser que se terminara acomodando al mal sistémico.
         El lawfare que evidentemente aqueja a demasiados tribunales no se puede aplicar a la profesión judicial en general. Pero en los casos en que se produce (casos Peinado, Hurtado, el tribunal que condenó al magistrado Garzón, etc...) deberían separarse de sus cargos y no volver a ejercerlos nunca más.



jueves, 24 de julio de 2025

2671 (D 27/7/2025) Campeonas. Y de cine

Más de uno se escandalizó en algunas sobremesas cuando yo lanzaba mi atrevida afirmación de que la iniciativa de Santiago Bernabéu organizando competiciones de fútbol intraeuropeas ayudó, como ninguna otra, a la integración de la UE que disfrutamos. Pero aún será peor cuando les diga, como lo voy a hacer ahora: que pocos han empujado más a la igualdad feminista que la actitud, dentro del campo y también fuera,  de este puñado de muchachas futbolistas que hoy se juegan, con “la Roja”, la copa de Europa, hip! hip! hurra!
                                                                *     *     *
              20:45: Acaba el partido contra Inglaterra, con prórroga incluida. Hemos perdido. En los penaltis.

      Apunten: nombres para grabar en piedra o en placas commemorativas de esta efémeride 27/7/2025: Aitana Bonmatí (dos balones de otro, declarada la mejor jugadora del mundo actual), Alexia Putellas (dos balones de oro), Jennifer Hermoso, Irene Paredes, Claudia Pina, Esther González, Athenea del Castillo, Salma Paralluelo, Mariona Caldentey, Olga Carmona, Ona Batlle, Vicky López, Alba Redondo, Cristina Martín-Prieto, Laia Alexandri, Jana Fernández, María Méndez, Cata Coll (la guardameta), y no sé cuántas otras más.


Y hablando de la igualdad de la mujer en la sociedad civil de nuestro tiempo, hoy va de cine recomendaros, y recomendamos, ver la película Leer Lolita en Teherán. Son muchos los que aseguran que entre el hombre y la mujer no cabe la amistad. ¿Qué no? Vayan a ver esta película y luego hablamos.
       Azar Nafisi (iraní, 1/12/1955-) emigrada de Irán a EE.UU en 1997 por las restricciones que había venido imponiendo Jomeini desde la revolución islámica de 1979, escribió su libro Reading Lolita in Tehran en el año 2003. Traducido a 32 idiomas, ha servido de base para el guión de la película italo-israelí con este mismo título que ha escrito Marjorie David, dirigida por el israelí Eran Riklis e interpretada como protagonista por Golshifteh Farahani en el papel de la propia Azar Nafisi.
       El tema es el papel de la mujer en la nueva sociedad iraní donde las que, no soportando la represión, se asfixian y optan por escaparse del régimen de su país. La protagonista alecciona a un grupo de mujeres estudiantes a la lucha por su libertad. Magnífico el giro cuando el grupo la increpa por haber ella tirado la toalla. Ella se defiende negándolo pero el grupo la acusa: “Entonces, por qué dejaste de dar clases en la Universidad?”. El relato es tan sereno que no se entiende bien cómo puede generar tanta inquietud en el espectador tras terminar la proyección. Por eso quizás a algunos les convenga verla dos veces.
           No pude evitar recordar PERSÉPOLIS (en libro y en cine) de Mariane Satrapi.