33 mascotas
veganas, a saber:
1. (y 11 y 20) schlumberguera,
cactus de navidad, plumas de sta. Teresa.
2. (y 23) chamaedorea,
palma de salón, baila sevillanas, aguanta todo.
3. (y 18) “mi” calatea,
mención aparte (infra, al final)
4. “mi” cactus, agonizante en Sevilla y en Madrid. Recuperado totalmente (ilustración adjunta).
5. tillandsia, parásita
de árbol, no necesita agua pero sí humedad ambiental.
6. 3 inflorescencias de Ajo silvestre,
7. (7/10) 4 rosas 4.
11. schlumberguera (vide
supra 1).
12. (y 13) cintas.
14.un “capullo” enmascarado (ilustración lateral izqda.)
15. anturio.
16. (y 27) claveles.
17. sansevieira.
18. calatea (vide supra
3).
19. spatifilo.
20. schlumberguera (vide
supra 1).
21. kalanchoes, de
flor doble.
22. una de cactus,
marchando!
23. chamadoerea (vide
supra 2)
24. poto (epipremnum
aureum, toma esa!)
25. narcisos
(floreciendo, emergiendo de sus bulbos)
26. ruda (antibichos?
y antibrujas, ha aguantado sin cuidados el invierno)
27. y más claveles (vide
supra 16).
28. (y 29) aloes
(medicinal y gel de baño)
30. (y 31) geranios.
32. bromelia, una de tantos tipos. Y hele la gracia con que alza los brazos.
33. ciclámenes (en recuperación. Heridos de helada
https//es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Batalla_del_Puig_por_Marzal_de_Sas_(1410-20).jpg
(Fijaos en el
arte con el que se despereza y recompone su figura…)
…y el otro, gif, bailando por sevillanas, (no es animación, se mueven ellas solas! cada mañana, pero no tan perceptible, claro)
(Doble clic sobre la imagen, y otro más si se niega a bailar)
Qué! Cómo se os ha quedado el cuerpo!
________________________
(*) Patrón de Aragón (sant
Chorche) y Cataluña (sant Jordi). Y de Inglaterra, Escocia, Portugal, Bielorrusia,
Argentina, Etiopía… y de Georgia, Albania, Kosovo, Líbano,… y, sólo en España,
de Alcoy, Bañeres, Cáceres, Lucena, Madrigueras, Santurce, Golosalvo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario