jueves, 8 de agosto de 2013

768 (J 8/8/13) El rescate gratis


Vamos a comentar más despacio la entrada de ayer. Os acordáis de que hace unos meses, cuando inyectaron (rescataron) las cajas-bancos quebradas inyectándoles 40.000 millones de ala nos lo vendieron como que era una refinanciación que pagarían los propios bancos por lo que a nosotros, los contribuyentes y propietarios de los nuevos entes nacionalizados, no nos iba a costar ni un duro? Bueno, pues ahora se sueltan, sin más, sin darle importancia, como quien ve llover, que de esos miles de millones que no nos iban a costar nada, ocurre  justamente lo contrario, que no nos van a devolver ni una peseta. Y se quedan tan tran-qui-los!
          Es la práctica continua del ejercicio de gobierno de estos mentirosos. Lo que pasa es que mienten con tanto descaro, y se pavonean con tal desfachatez cuando quedan con el culo al aire, que ya nos hemos acostumbrado y no le damos importancia. Jurando y perjurando que era una refinanciación de las entidades financieras sin coste alguno para el contribuyente, “legitimaban” la operación que entraba con vaselina, y una vez pasado el tiempo (meses, sólo meses, no hace falta esperar más), ya puede surgir la impúdica verdad, una vez que consiguieron lo que querían. Y al personal que le den.
         El 12 de junio de 2012 el presidente Rajoy aseguró, prometió, nos informó (confirmó, conformó) que este crédito blando, y no-res-ca-te, “lo pagaría la propia banca”. El 31 de agosto Soraya Sáenz de Santamaría nos decía que “no le costará un solo euro al contribuyente”. El 26 de mayo el Presidente de Bankia se comprometía (¿!?) a “devolver al Estado las ayudas”. El 19 de junio de Guindos rizaba el rizo de los entusiasmos “maximizando el valor por encima de lo que se puso”. Os acordáis? Pues recordémoslo bien alto, que luego pasa que pasa, que les permitimos que se burlen de nosotros. Y aun así, según las últimas encuestas, les seguirían votando el 88% de los que les votaron hace año y medio! será posible?
         Pero hay más. Habrá que añadir las pérdidas del banco malo, SAREB, cuya rentabilidad del 15% anual nos hace reír por no llorar (Por lo pronto han decidido demoler 55.000 viviendas en construcción porque les sale más barato demolerlos que mantenerlos! SADEB, sociedad de Derribos de Edificios Bancarios). Más las moras en las hipotecas que ya llegan al 10% del total de estos activos de los bancos. (La Catalunya Caixa, nacionalizada, o sea nuestra, acumula ya un 14%).
        Luego vendrán las explicaciones ambiguas y los eufemismos. Como este de la cifra del paro de julio pasado. La noticia dice: disminuye el paro en 65.000 empleos. Y la prensa lo repite: enhorabuena, el paro disminuye en 65.000 empleos! alegrémonos con estos nuevos empleados que han encontrado trabajo…, etc. Veamos: se han borrado de las listas del INEM unos 30.000 parados, lo cual no significa que hayan encontrado empleo sino que se han hartado de esperar, o han emigrado, o se han muerto, muchos de aburrimiento. La cifra real la da el dato de la población activa que se ha incrementado, sí, en 30.000 nuevos contratos (de su contenido y precariedad mejor no hablamos) pero de esa cantidad hay que deducir el empleo estacional medio que son 90.000 en este mes de julio, por lo que la cifra real es que el paro se ha incrementado, EL-PA-RO, en 60.000 desempleados más! (la cifra estacional media es tan sencilla de calcular como sumando los incrementos estacionales de los meses de julio de los últimos 10 años, y dividiéndolos por 10). Con lo cual aumentan en 60.000, sí, pero no los empleados sino los parados! Son o no son cabronazos esta gentuza?
          La cifra resultante, añadiendo el empleo estacional, resulta positiva, poca, pero positiva. Y eso les sirve para cacarear sus triunfos y los “éxitos” de sus reformas con exabruptos tan disparatados como éste: Si no hubiéramos aplicado las reformas (económicas y laborales), ahora tendríamos 225.800 parados más. Afirmaciones gratuitas para discapacitados mentales. Porque no, no es verdad. Lo han calculado mal. Si no hubieran aplicado sus reformas de Fierabrás* lo que tendríamos serían 2.523,679.538,75 parados más! Ya puestos. Y es que no saben ni contar.

(*) El bálsamo de Fierabrás, cúralo todo para los Caballeros Andantes malferidos, don Quijote no llegó a encontrarlo nunca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario