viernes, 20 de julio de 2012

380. reflexiones y otros disparates del día (20/7/12)

Ya está bien!
Ya está bien de la crisis, de hablar tanto de la crisis (financiera, bancos y deuda pública), de hacer tan poco con la economía productiva (empleo y producción, de bienes y servicios), de aguantar este gobierno tan inepto y falto de legitimación por fraude y estafa electoral como cruel e inaceptable por sus medidas ajustéricas. Basta!

1. Qué hacemos?
Empecemos con estas tres. La primera, cambiar la política de ajustes por otra de crecimiento. La institución del gobierno encargada de la política macro-económica anti-crisis por boca de su emérito de Guindos ha confesado, por fin, que no entiende nada de lo que pasa en los mercados europeos. Lo cual lleva implícito que no sabe lo que tiene que hacer, tal como lo confirman la ineficacia de sus medidas y los continuos cambios en los que se tambalea, en los mercados financieros (Bancos y Deuda). Por no hablar de la economía productiva (crecimiento y empleo) a la cual ni se asoman. A esta ineficacia, torpeza, ignorancia, envueltas en mentiras y eufemismos repetidos hasta la náusea (todo siempre para hacer crecer la economía y crear empleo), se añade un servilismo ante Bruselas y Frankfurt, sin aprovechar la estela de Hollande que desde Francia marca el correcto camino hacia Europa.
2. La salida del euro como alternativa
"Ayuda al desarrollo" (El Roto)
"Todo lo que hacemos es para inspirar
 confianza  a   los  mercados,  para   el
crecimiento económico y crear empleo"
La segunda. Ha llegado el momento de jugar fuerte, aquí o jugamos todos o rompemos la baraja. Somos devotos del euro, pero no del que no hay. El euro no es nuestra moneda común al tener distintos tipos de interés según países. Además no podemos disponer de ellos “sin límite”, lo que nos igualaría a todos y eliminaría la prima de gestión y consiguiente diferencia de intereses. Algo que sí ocurriría si pudiéramos emitir con nuestro propio banco central, o sea en pesetas. Así que señores de Fankfurt y Bruselas, o tenemos el euro de verdad, igual para todos y sin más límite que la del mercado (o sea, la demanda de masa monetaria, ¿no están aplicando a rajatabla las leyes del mercado?) o volvemos a nuestra moneda y con ella podremos ignorar los mercados financieros y dedicarnos al crecimiento de la economía productiva y la creación de empleo, pero de verdad, y no con ese eufemismo del gobierno que sobrepasa el sarcasmo. Que se puede provocar la inflación? pero qué inflación ni qué diablos, si estamos en una fase recesiva? Que amenazar con la retirada del euro sería un farol? pues sí, en principio sí, sobre todo si no nos respaldaran Grecia, Francia e Italia, pero a ver si los alemanes, fineses, austríacos y holandeses son capaces de atrincherarse en sus disparates ajustéricos. Más a lo bestia: hasta se podría especular con un euro2 mediterráneo con su Banco Central para los países periféricos. Cualquier cosa menos seguir asfixiado por una moneda que ni siquiera es nuestra. Vamos, Hollande, sacúdeles donde les duele, que este gobierno no es capaz de acompañarte. Si todo esto es así, qué coño hacen éstos permaneciendo en el gobierno? Es más, cómo es posible que les permitamos seguir en el gobierno?
3. Las más gloriosas gestas de nuestros ministros
Y tres, exigir a este Gobierno que dimita, o que se legitime con un referéndum. Porque es que no tienen desperdicio: la de Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, por sus eufemismos y subterfugios, pero siempre para hacer crecer la economía y crear empleo; Ruiz Gallardón, Justicia, por sus hazañas y amenazas sobre el aborto y el CGPJ; J.M.Gª Margallo, Exteriores y Cooperación, por haberse metido debajo de la cama (menos mal); Crist.Montoro, Hacienda y AA.PP, con su portentosa amnistía fiscal, para hacer crecer la economía y crear empleo; de Guindos, Economía y Competitividad, por sus continuos “dije digo, digo diego”, para hacer crecer la economía y crear empleo; Pedro Morenés, Defensa, cuyo presupuesto (de guerra) sale indemne de la crisis; Jorge Fdez.Díaz, Policía, por habernos declarado de palabra y obra sus enemigos; Ana Pastor, Fomento, por su inactividad (existe?), pero para hacer crecer la economía y crear empleo; J.Manuel Soria, Industria-Energía-Turismo, por su magnífica gestión con los mineros, para hacer crecer la economía y crear empleo; el inefable sr. Wert, Educación, Cultura y Deporte, injustamente valorado como el más inútil, por habernos librado de la asignatura Educación para la Ciudadanía; Fátima Báñez, Empleo y Seg.Social, por ser la servil verdugo de la política del desempleo, despidos y ensañamiento con los más necesitados (“que se jodan!”), y por la última del ERE, pero siempre para hacer crecer la economía y crear empleo; Arias Cañete, Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con su increíble Ley de Costas que recuperará la burbuja inmobiliaria de la que vienen nuestros males, para hacer crecer la economía y crear empleo; Ana Mato, Sanidad, SS.SS. e Igualdad, la pobre que sigue buscando un informe que la ayude a ilegalizar la pilule postcoital, pero que nada, tú, que no hay manera…
¿Y  ESTOS  NOS  REPRESENTAN?

No hay comentarios:

Publicar un comentario