1. La sanidad privada
No sólo afirmaban gratuitamente que la
sanidad privada es más barata que la pública, sino que se atrevieron a
cuantificarlo: 441 € por habitante contra los 600 € de coste de la sanidad
pública, según afirmó el Consejero de Sanidad de Madrid, Javier Fernández
Lasquetty. Bueno, pues no. Que va a ser que no. FEDEA, la Fundación de Estudios
de Economía aplicada, ha publicado un informe independiente contrastando el
modelo Alzira de la Comunidad valenciana con las 119 áreas del Sistema Nacional
de Salud, con datos suficientes por los años de experiencia, y el resultado ha
sido de 608/707 € en la sanidad pública contra 672/733 (datos de 2009), casi el
doble de lo que dijo el Consejero de Madrid (441/700). Y eso sin contar la
calidad del servicio, la amplitud de prestaciones, la atención integral, los
casos menos rentables…, que no se da siempre en la sanidad privada pero sí se
da siempre por supuesta en la pública. Aunque en
todo caso resulte difícil evaluar el sector rural, los trasplantes, la
investigación o el poner precio al conocimiento generado en el sistema público
del cual se beneficia toda la sanidad privada.
La
goodpasture antigen-binding-protein (GPBP) es, como muy bien dice su
nombre, una proteína, una aplicable a enfermedades renales y
degenerativas, encontrada por Juan Saus y su equipo de laboratorio en el Centro
de Investigación Príncipe Felipe de Valencia, que patentaron de acuerdo con el
contrato firmado con el Centro y cuyos ingresos serán un 40% para el
investigador, otro 40% para el equipo con el que trabajó y un 20% para el
Centro. Pero su director, el diputado popular Rubén Moreno, le acosó con todas las presiones posibles (amenazas,
expediente disciplinario, expulsión del comité científico...) para que cediera
al Centro los derechos de la patente, y llegaron a los tribunales. Acaba de
salir la sentencia dando la razón a Juan Saus y condenando al Centro a
indemnizar al investigador con 90.000 € por los daños morales causados. El tal
Moreno fue el número 2 de Celia Villalobos en Sanidad, 2000-2002, que impidió al
investigador Bernat Soria (que luego sería ministro socialista) trabajar con
células embrionarias, algo que luego hizo él, saltándose incluso los permisos
reglamentarios.
P/S: Reflexión con motivo de la prórroga del programa “Prepara” que mantendrá el subsidio de 400 € mientras el paro exceda del 20%: Como bajemos del 20, nos quitarán los 400, oí en el autobús. Me recuerda que, en los tiempos de hambre, en Andalucía al morir un familiar los parientes decían (y siguen diciendo): dejó la cuchara. O sea, una boca menos, una ración más. Más que mezquindad, son gritos de desesperación.

2. Cospedal
Cospedal anuncia que “volverán a revisar la
contabilidad”. La cúpula directiva del PP nunca supo nada de corruptelas en sus
finanzas. Y si lo hubo, sería cosa personal de quien fuera sin que ello afecte
para nada a su partido. Durante 20 años. Con sobresueldos en sobres de dinero
negro. Con 22.000.000 € en una cuenta bancaria suiza del tesorero. Y Cospedal
anuncia que volverán a revisar la contabilidad, la oficial claro, porque la
otra no existe, no está documentada, y además para qué las van a revisar si
ella está segura de que las cuentas están clarísimas, como los chorros del oro.
O es que está reconociendo que tienen una contabilidad B? O es que está
admitiendo la posibilidad de que los pagos ilegales se registraran en la
contabilidad oficial? O esta señora padece una minusvalía mental o nos está
llamando imbéciles a todos los demás. Lo que estarán investigando es qué tipo
de pruebas puede Bárcenas utilizar contra ellos para poder mentir bien y
defenderse. Al tiempo que, imagino, procederán a investigar debajo de las
alfombras del PSOE para intentar encontrar algo, lo que sea, y revolver la ira
ciudadana contra él.

Se
trata una vez más, de echar balones fuera. Hay que ver el arte que tiene esta
gentuza para quitarse el mochuelo de encima. Nada por aquí, nada por allá…,
tres golpecitos… y desaparecióooo. Sobre todo con eufemismos. Dado que los
ajustes no sólo no han resuelto nada sino que lo han agravado todo, miran a
otro lado diciendo que si no lo hubieran hecho así estaríamos peor (hace falta
morro), que las reformas darán sus frutos en el futuro (mañana ya veremos lo
decimos), que la economía crecerá boyante (sin añadir que a costa de mayor
pobreza y desigualdad). Y si queremos hacer creer que perseguimos la corrupción
en nuestras filas, investigamos los fondos B en la contabilidad A y no aparece
ni uno, lo ven? más balones fuera, nada por aquí, nada por allá…
3. Juan Saus y su GPBP
3. Juan Saus y su GPBP

P/S: Reflexión con motivo de la prórroga del programa “Prepara” que mantendrá el subsidio de 400 € mientras el paro exceda del 20%: Como bajemos del 20, nos quitarán los 400, oí en el autobús. Me recuerda que, en los tiempos de hambre, en Andalucía al morir un familiar los parientes decían (y siguen diciendo): dejó la cuchara. O sea, una boca menos, una ración más. Más que mezquindad, son gritos de desesperación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario