domingo, 1 de abril de 2012

261.1 reflexiones y otros disparates del día (1/4/12)

RESACA TRAS LA HUELGA (Y QUE NO DECAIGA!)

1. Obstrucción a la (in)justicia, je!
insultantes
En términos correctos El Roto denuncia los arrestos callejeros por “obstrucción a la injusticia”. Porque de eso es de lo que se trata, de denuncias de las injusticias y, como consecuencia, que la policía cause desórdenes públicos obstruyendo la demanda de justicia. No nos dejan ni siquiera el derecho al pataleo: nos esquilman, nos apalean, nos insultan, nos tratan como a imbéciles, y si protestamos (qué menos!), nos acusan de obstrucción… a qué? Anatoli Golubev asegura que en Rusia si denuncias corrupciones te empapelan a ti antes por difamación. Pues aquí es igual, o peor. A un juez, llamado Garzón, lo expulsaron del cuerpo judicial por desvelar la corrupción del caso Gürtel y de la financiación del PP, que no otro fue el motivo, por más que lo enreden con palabrerías.
2. Legitimidad legal v. legitimidad social, jeje!
símbolo chino de la legitimación
La legitimidad legal que ganó el gobierno en las urnas el 20-N se ha quedado sin legitimidad social en las calles tras el 29-M. El 20-N sólo fue posible gracias a mentiras retóricas que las actuaciones reales del gobierno han dejado en evidencia y contra las cuales las elecciones en Asturias y Andalucía se han rebelado ya. Cuánta mentira y palabrería. No se pierdan el video, que merece la pena, http://www.youtube.com/watch?v=zJRt-KuzGy8 . Pues no que va el fundamentalista Gallardón y dice que “la maternidad hace libres a las mujeres libres”, tan verdad de Perogrullo como que las mujeres que no quieren ser madres son más libres todavía, por más que el reaccionario sugiera lo contrario con sus diatribas. Cuando oigo estas quejas a gritos sobre las mentiras del gobierno, en los bares de Sevilla, yo les interrumpo para preguntarles: pero de qué os lamentáis si fuisteis muchos de vosotros los que los votasteis!? A lo que me responden con silencios y miradas al suelo. Si se repitieran las elecciones del 20-N con el conocimiento de la realidad que han tenido en estos tres meses, supongo, espero, que muy pocos de los que los votaron repetirían su elección. Pues en el barrio que vivo no abundan los señoritos, niñatos e hijos de papá.
3. Transparencias, je je je!
A lo largo de las entradas de este blog mucho me temo haberme exhibido sin tapujos, de lo cual habréis deducido que no soporto a los políticos corruptos (y que eso lo son todos, porque es el sistema la propia corrupción) ni a los parásitos eclesiásticos ni a los jueces incompetentes, reaccionarios y prevaricadores, por no llamarles algo peor. Y es que no dan tregua, no paran de pringarse un día detrás de otro. Ahora resulta que algunos miembros del Consejo General del Poder Judicial consideran insultante, han leído bien, in-sul-tan-te, que en el proyecto de ley de Transparencia se les pueda obligar a dar cuenta de sus sueldos, sus ingresos, sus dietas, o las sanciones contra los jueces. No quieren que se sepa que, por ejemplo, cobran dietas en clase preferente en sus traslados  a sus domicilios todos los días, o de jueves a martes (¡?!!?), por lo que sólo en viajes se embolsan medio millón de euros. En una época de austeridad en la que no sólo nos exigen apretarnos el cinturón sino que encima nos los aprietan ellos (alrededor de la garganta), lo que resulta insultante para el ciudadano es que sus cifras, además de inaceptables, las quieran ocultas. Saben ustedes de cargos políticos que se hayan rebajado algo de sul sueldo? Les sobran los ingresos por las orejas y no hacen más que estrujarnos a los que no los tenemos como ellos. Y encima consideran insultante (para ellos) que la gente se entere de sus cobros. Qué dirían si se tratara de publicar tantos otros ingresos que ni siquiera conocemos ni nunca sabremos? (entre ellos los sueldos paralelos de parientes y amigos).
P/S. Sobre mi intención de moderarme (ver entrada 260.3 del 30.3), G.M. que sigue este blog me comenta y amenaza que "si cumplo mi promesa dejará de leerlo, pues no podemos renunciar a lo único que nos queda, el derecho al pataleo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario